Conocida por su forma única que recuerda a un pájaro en pleno vuelo, la Strelitzia o Ave del Paraíso es una planta exótica que ha conquistado los hogares por su vibrante color y elegancia. Originaria de Sudáfrica, su belleza escultural y su facilidad para adaptarse a diferentes espacios la han convertido en un elemento decorativo imprescindible.
Pero más allá de su estética, la Strelitzia también simboliza prosperidad, resistencia y adaptabilidad, cualidades que la hacen aún más especial. En esta guía, te contamos todo lo que necesitas saber para cuidar tu Strelitzia y hacer que crezca sana y fuerte, aportando ese toque único de naturaleza a tu hogar.
Características del Ave del Paraíso
La Strelitzia es una planta que cuenta con varias especies, siendo las más populares:
- Strelitzia reginae: Su característica principal es su flor en forma de pájaro, que le da su nombre común, Ave del Paraíso. Sus hojas son más compactas, lo que la hace ideal para interiores.
- Strelitzia nicolai: Esta variedad destaca por sus enormes hojas de un verde intenso. Es más adecuada para exteriores o espacios grandes, ya que puede alcanzar un tamaño considerable.
Ambas especies son ideales para añadir un toque exótico a tu hogar, tanto en interiores minimalistas como en jardines y terrazas. Su forma, colores y resistencia la hacen una planta de fácil cuidado que, con la atención adecuada, se convierte en una protagonista en cualquier habitación.
Cuidados esenciales de la Strelitzia
1. Riego: Moderado pero constante
La Strelitzia necesita un riego moderado. Es importante no sobrealimentarla con agua, ya que el exceso puede dañar sus raíces. En primavera y verano, cuando la planta está en su fase activa, el riego debe hacerse de una a dos veces por semana, asegurándose de que el sustrato se mantenga ligeramente húmedo. En invierno, se reduce la frecuencia a cada dos semanas.
Consejo: para evitar la pudrición de las raíces, asegúrate de que la maceta tenga un buen drenaje y nunca dejes agua estancada.
2. Luz: necesita luz solar directa
Para que la Strelitzia crezca fuerte y saludable, necesita mucha luz, preferiblemente solar directa. Ubícala cerca de una ventana donde reciba luz natural durante varias horas al día. Aunque tolera algo de sombra, para que florezca adecuadamente, requiere luz directa, especialmente en las horas de la mañana o al final de la tarde.
Consejo: evita las corrientes de aire frío, especialmente en invierno, ya que la Strelitzia es sensible a los cambios bruscos de temperatura.
3. Poda: retira lo que esté dañado
Aunque no requiere poda frecuente, es una buena práctica eliminar las hojas secas o dañadas para permitir el crecimiento de nuevas hojas saludables. La poda debe realizarse con tijeras de podar limpias para evitar cualquier posible infección o daño a la planta.
4. Trasplante y sustrato: proporciona un buen drenaje
La Strelitzia puede crecer bastante, por lo que es necesario trasplantarla cada 2-3 años si notas que su maceta se ha quedado pequeña. Asegúrate de usar un sustrato poroso y bien drenado, que permita una correcta aireación de las raíces. Puedes añadir perlita o arena al sustrato para mejorar su drenaje y evitar el encharcamiento.
5. Temperatura y ambiente: evita las heladas
Prefiere un ambiente cálido y húmedo, por lo que es importante no exponerla a temperaturas por debajo de los 5°C. Si la tienes en el interior, asegúrate de que no esté cerca de fuentes de calor directo, como radiadores

Propagación y cuidado adicional
La Strelitzia se puede propagar por división del rizoma o esquejes, aunque este proceso es más efectivo en la Strelitzia nicolai, que es más grande y tiene un sistema radicular más fuerte. Para quienes buscan multiplicar la planta, lo mejor es hacerlo en primavera, cuando la planta está en su fase activa de crecimiento.
¿Dónde colocar la Strelitzia en casa?
Strelitzia reginae y Strelitzia nicolai son perfectas para crear un punto focal en tu hogar. Su tamaño y forma las hacen ideales para:
- Salones luminosos: coloca la planta cerca de una ventana grande para aprovechar la luz natural.
- Dormitorios espaciosos: sus grandes hojas verdes aportan serenidad y frescura, creando un ambiente tranquilo.
- Jardines y terrazas: en exteriores, especialmente en climas cálidos, la Strelitzia puede crecer sin problemas, añadiendo color y vida al espacio.
Si no cuentas con mucho espacio, las variedades más pequeñas, como la Strelitzia reginae, serán ideales para interiores más pequeños, mientras que la Strelitzia nicolai es perfecta para zonas exteriores amplias.