Los mejores colores para tu dormitorio este septiembre: vuelve a la rutina con calma y estilo

El color es mucho más que una cuestión estética: influye en nuestro descanso y en la percepción del espacio

Claves cromáticas para un dormitorio con estilo y personalidad.

Septiembre marca el inicio del nuevo curso, y es el momento perfecto para renovar tu dormitorio. ¿Qué mejor manera de empezar que aplicando una capa de pintura fresca, o eligiendo una nueva gama de color para los textiles? Ante la vuelta a la rutina, transformar tu espacio en un refugio cálido y acogedor se vuelve una necesidad.

Sin embargo, es importante tener en cuenta todo el conjunto del espacio antes de empezar. No solo debes pensar en pintar las paredes, sino también en otros aspectos como la textura de las mismas, el color del suelo, el estilo y material de los muebles, y sobre todo, la cantidad de luz que recibe la habitación.

Si tu dormitorio tiene poca luz, lo mejor es evitar colores oscuros, o si decides usarlos, aplicarlos solo en una pared, dejando el resto en tonos más claros como blanco o colores suaves en los textiles para no oscurecer demasiado el ambiente. A continuación, te compartimos algunos consejos de nuestro equipo de interioristas para elegir los colores perfectos y transformar tu dormitorio en un remanso de paz.

¿Qué colores son adecuados para un dormitorio?

Elegir los colores adecuados pintar tu dormitorio puede transformar por completo el espacio, convirtiéndolo de un lugar caótico y poco acogedor en un verdadero santuario de relajación y estilo. Los colores más recomendables para usar en esta estancia son los tonos neutros, que son ideales para crear un ambiente relajante, especialmente en espacios pequeños, ya que combinan fácilmente con otros elementos decorativos.

Entre ellos destacan los tonos blancos, que aportan frescura, luminosidad y una sensación de amplitud, así como los beiges y arenas, cálidos y acogedores, que generan un contraste agradable con techos blancos. Por otro lado, los grises suaves se han convertido en una alternativa moderna al blanco, gracias a su elegancia y versatilidad.

Los tonos crema aportan calidez y serenidad al dormitorio.

Asimismo, los verdes y azules claros, con su frescura característica y un matiz empolvado, añaden un toque de suavidad y tranquilidad perfecto para cualquier dormitorio. Finalmente, los rosas, como el rosa suave empolvado, ofrecen una sensación de serenidad y comodidad, convirtiendo tu espacio en un refugio de paz.

¿Cuál es el mejor color para dormir?

Según la psicología del color, los tonos azules son los más recomendados para favorecer el descanso. El azul aguamarina destaca por su capacidad para aportar tranquilidad y un toque refrescante, mientras que el azul cielo transmite una profunda sensación de calma y conexión con la naturaleza, ayudando a relajar la mente y el cuerpo tras un día agotador.

Asimismo, combinados con colores cálidos y vibrantes como el amarillo suave o el blanco luminoso, los cuales aportan energía y optimismo, podrás combatir esa melancolía otoñal, que se encuentra a la vuelta de la esquina.

El color de las paredes: cómo adaptarlo a la luz natural

La orientación del dormitorio influye en la elección de colores. En habitaciones con orientación sur, donde entra mucha luz natural, se permiten tonos atrevidos como gris oscuro, azul marino o verde caza.

Por otro lado, en dormitorios con orientación norte con menos luz natural se requieren tonos claros y cálidos como el blanco roto, beige o crema para maximizar la luminosidad.

Decora tu dormitorio en colores neutros para multiplicar la luz natural.

Qué colores usar en el dormitorio según el Feng Shui

El Feng Shui, filosofía china que busca que fluya la energía positiva en el hogar, recomienda decorar y pintar el dormitorio con tonos suaves y neutros como beige claro, crema, gris claro o hueso. Estos colores transmiten paz y serenidad, creando un entorno ideal para el descanso.

Además, funcionan como una base versátil que permite combinar con otros tonos, manteniendo una decoración equilibrada y armoniosa.

Los cojines aportan un toque de color y textura al dormitorio.

Otras ideas de color para el dormitorio

También puedes incorporar color de otras formas en tu dormitorio, como el papel pintado o los textiles. En cuanto al papel pintado, los expertos recomiendan elegir diseños suaves como motivos vegetales o rayas finas para promover el descanso. Si optas por patrones más llamativos, úsalos en una sola pared, como la del cabecero, para no sobrecargar el ambiente.

En cuanto a los textiles, en cojines y colchas se puede añadir contraste. Si el dormitorio es luminoso, experimenta con accesorios y ropa de cama en tonos oscuros. En espacios menos iluminados, mantén colores claros para una sensación de amplitud.