3 libros que están marcando tendencia en 2025

Historias que conquistan a lectores y críticos por igual

Una vez que empiezas, es imposible soltarlas.

Hay libros que llegan en el momento justo. Despiertan conversaciones entre la gente y te atrapan desde la primera página. Este año 2025, estas tres lecturas no han pasado desapercibidas y no es casualidad. Muy distintas entre sí, comparten algo en común: son de esos libros que, cuando alguien te pregunte por tus favoritos, te acordarás inevitablemente de ellos. Si estás buscando un libro que te remueva, te haga pensar o te inspire a cambiar, cualquiera de estas historias puede ser el punto de partida.

1. La muy catastrófica visita al zoo, de Joël Dicker

La muy catastrófica visita al zoo, de Joël Dicker, ALFAGUARA

Joël Dicker, conocido por sus thrillers llenos de misterio y giros inesperados, me sorprendió mucho con un estilo completamente distinto en este libro. Nos invita a seguir la historia de una visita al zoo que se convierte en una auténtica catástrofe. Pero también en una aventura inolvidable. Con su estilo directo, inteligente y siempre entretenido, este autor nos trae una historia que, más allá del caos, nos habla del valor de lo inesperado, de lo absurdos que somos a veces los humanos y de la magia de ver el mundo desde una mirada distinta. Ideal para quienes buscan una lectura divertida, original y con mucha profundidad.

2. La mala costumbre, de Alana S. Portero

La mala costumbre de Alana S. Portero, Seix Barral

Un libro valiente, necesario y profundamente humano. En lo personal, uno de los libros que más me han marcado en los últimos años. La mala costumbre es una narración autobiográfica que aborda la infancia y adolescencia de una niña trans en el Madrid de los años 80 y 90. Alana escribe con una sensibilidad desgarradora, pero sin renunciar a la belleza, incluso en los momentos más duros. Es una historia sobre identidad, memoria, culpa y amor propio. Sobre crecer en un entorno hostil y buscar la libertad en medio del dolor. Una lectura que emociona, incómoda y nos acerca a este tipo de historias que nos ayudan a entender realidades que muchas veces permanecen invisibles.

3. Hábitos atómicos, de James Clear

Hábitos atómicos de James Clear, Diana Editorial

A veces, cambiar una pequeña rutina puede cambiar radicalmente nuestro estilo de vida y este libro tiene las herramientas perfectas para poder llevarlo a cabo. James Clear parte de la idea de que no necesitamos grandes revoluciones para transformar nuestros días, sino pequeñas decisiones repetidas en el tiempo. Con consejos, ejemplos reales y explicaciones accesibles, este libro se ha convertido en una herramienta práctica para quienes buscan enfocarse, construir nuevos hábitos y mejorar su bienestar desde lo cotidiano. Inspirador, claro y muy útil. El manual perfecto para marcar un nuevo comienzo en cualquier momento del año.