Las mejores plantas para el dormitorio: purificación del aire, relajación y bienestar

Estas plantas pueden ayudarte a crear el espacio perfecto para descansar y relajarte

Las plantas pueden mejorar tu bienestar en el dormitorio.

Las plantas no solo transforman un espacio decorativamente, sino que también pueden convertirse en aliados clave para mejorar nuestro bienestar dentro de casa. Además de aportar frescura y un toque natural, algunas plantas tienen propiedades funcionales que purifican el aire y crean un ambiente más saludable y relajante.

A través de sus hojas y raíces, muchas plantas ayudan a reducir la concentración de contaminantes orgánicos volátiles (COV) que se acumulan en el aire, como los que provienen de productos de limpieza o componentes de muebles. Conocer más sobre las propiedades de las plantas y dónde ubicarlas adecuadamente puede ser la clave para aprovechar al máximo sus beneficios.

El dormitorio es uno de los espacios más importantes del hogar, un refugio destinado al descanso y la desconexión. Por eso, es fundamental crear una atmósfera que favorezca la calidad del sueño. Las plantas pueden ser esenciales para conseguirlo, no solo decorando el ambiente, sino también aportando beneficios para tu salud.

¿Está bien dormir con plantas en el dormitorio?

Es hora de dejar atrás el mito de que las plantas nos ‘roban’ oxígeno mientras dormimos. Las plantas bien seleccionadas no solo mejoran el ambiente de nuestro dormitorio, sino que pueden potenciar nuestro descanso.

  • Reducen la concentración de contaminantes, como el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno, presentes en muebles y tejidos.
  • Regulan la humedad del ambiente, lo que facilita la respiración y ayuda a conciliar el sueño. Un excelente ejemplo de esto es el espatifilo o lirio de la paz, perfecto para el baño o el dormitorio.
  • Favorecen un descanso reparador. Plantas como la lavanda, el jazmín, la valeriana o la sansevieria emiten aromas que contribuyen a reducir el estrés y crear un ambiente favorable para dormir.

Plantas y Feng Shui en el dormitorio

En el Feng Shui, las plantas juegan un papel esencial en la creación de un ambiente armonioso y equilibrado, especialmente en el dormitorio, que se considera un espacio sagrado para el descanso y la renovación de energías. Las plantas ayudan a aumentar el flujo de energía positiva, o «chi», mejorando la calidad del aire y creando una atmósfera más tranquila y relajante.

Según el Feng Shui, se recomienda colocar plantas de hojas redondas y suaves, como la sansevieria o el espatifilo, ya que promueven una energía suave y calmante. También se deben evitar las plantas de hojas puntiagudas o aquellas que tengan espinas, ya que podrían generar una energía más agresiva o conflictiva.

Además, es importante no sobrecargar el espacio con demasiadas plantas, puesto que esto podría interrumpir el flujo natural de la energía en la habitación. Con la elección adecuada, las plantas no solo mejoran el entorno decorativo, sino que también favorecen un descanso reparador y equilibrado.

Espatifilo (Lirio de la Paz): Una planta que no solo embellece el dormitorio, sino que también mejora la calidad del aire y aumenta la humedad, creando un ambiente más saludable y relajante.

Qué planta se puede tener en el dormitorio

1. Lavanda

La lavanda es una de las plantas más conocidas por sus efectos relajantes. Su suave aroma ayuda a conciliar el sueño y a reducir el estrés y la ansiedad. Además, su color morado aporta un toque decorativo único. Asegúrate de colocarla cerca de una ventana, ya que necesita luz solar directa. Es resistente a la sequía, por lo que solo requiere riego cuando la capa superior del suelo esté seca, evitando el exceso de agua.

2. Sansevieria

La sansevieria, también conocida como «planta serpiente», es ideal para el dormitorio por su capacidad para purificar el aire. Además, es muy fácil de cuidar, adaptándose a diferentes niveles de luz y requiriendo riego esporádico. Su resistencia la ha convertido en la planta perfecta para quienes no tienen mucha experiencia en jardinería.

3. Aloe Vera

El aloe vera no solo es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes, sino también por su capacidad para purificar el aire. Es una opción ideal para aquellos que buscan una planta fácil de cuidar. Necesita luz solar directa, y es importante evitar el exceso de riego para mantener sus raíces saludables. Es perfecta para quienes se inician en la jardinería, ya que su mantenimiento es mínimo.

4. Espatifilo

El espatifilo, o lirio de la paz, es una planta que no solo decora con sus flores blancas, sino que también purifica el aire, eliminando toxinas y ayudando a mantener una buena calidad de aire. Su capacidad para aumentar la humedad en ambientes secos, especialmente en invierno, la convierte en una excelente opción para dormitorios. Es mejor ubicarla en zonas con luz indirecta, y mantener el sustrato ligeramente húmedo, sin excederse en el riego.

Con estas plantas, puedes transformar tu dormitorio en un espacio más saludable, relajante y armonioso, mejorando la calidad de tu descanso mientras disfrutas de la belleza natural que ofrecen.