Hotel Materra: diseño minimalista, naturaleza y lujo sostenible en Eslovenia

Nos queremos instalar en el hotel Materra de Eslovenia y quedarnos a vivir en él

Habitaciones minimalistas, spa de 1500 m² y un diseño que une bienestar, sostenibilidad y naturaleza.

Vamos a ponerte en una situación surrealista, pero muy gráfica: imagina que Marie Kondo y Bear Grylls diseñaran un hotel juntos. Probablemente, el resultado se parecería bastante al Hotel Materra. La primera se encargaría de eliminar todo lo que no aporta felicidad (adiós a las lámparas recargadas y a los muebles innecesarios), y el segundo garantizaría una conexión real con la naturaleza, aunque en este caso sin necesidad de beber agua de un cactus para sobrevivir. Aquí, el contacto con el entorno se traduce en diseño depurado, sostenibilidad inteligente y un bienestar que no implica sacrificios.

Ubicado en los preciosos campos de Eslovenia, Materra no es un hotel más. Es una invitación a desconectar de la vida acelerada sin renunciar a la comodidad. Con 61 habitaciones minimalistas, pero acogedoras, un spa de 1500 m², sistemas energéticos ecológicos y un paisaje diseñado para integrarse con el entorno, este refugio redefine lo que significa el lujo contemporáneo.

Habitación del Hotel Materra amueblada con piezas de Kave Home.

Un diseño que abraza la calma

El diseño de Materra no responde a tendencias pasajeras, sino a una visión de armonía y equilibrio. Detrás de esta obra están Martina Salitrežić y Mislav Salitrežić, de SIRRAH Projekt, junto con Josipa Pipunić y Jelena Kapraljević, de Žito Group, quienes han conseguido lo que muchos hoteles intentan sin éxito: un espacio que respira tranquilidad sin caer en lo aburrido.

Las habitaciones combinan materiales nobles y tonos tierra que reflejan la naturaleza circundante. No hay excesos ni elementos superfluos, solo piezas bien elegidas que crean un ambiente sereno. Y si los campos de trigo y amapolas que rodean el hotel no fueran suficiente inspiración, siempre queda la opción de hundirse en una butaca cómoda y dejarse llevar por la calma.

Sofá de diseño contemporáneo en el lobby del Hotel Materra.

Kave Home en cada rincón

El diseño de Materra brilla también gracias a un mobiliario impecable seleccionado a través del servicio para profesionales Kave Pro. Nuestras piezas están presentes en todo el hotel: desde las habitaciones, pasando por las zonas comunes y hasta en el spa. Algunas de las piezas destacadas incluyen:

  • Sofá Compo: Un diseño exclusivo de nuestro equipo de I+D, modular y configurable, ideal para adaptarse a cualquier espacio.
  • Butacas Zalina: En borreguito gris y con base giratoria, perfectas para esos momentos de espera antes de salir a disfrutar del entorno.
  • Mesa auxiliar Liuva: Metal dorado y acabado negro mate, un toque sofisticado que encaja en cualquier ambiente.

Cada una de estas piezas refuerza la identidad del hotel, apostando por calidad, diseño y sostenibilidad en cada detalle.

Zona de descanso con butacas ergonómicas en el Hotel Materra.

Un spa para olvidarse del mundo (literalmente)

El spa de 1500 m², ubicado en la primera planta, no es un añadido más: es el corazón de la experiencia Materra. Saunas con vistas al paisaje, piscinas climatizadas y una filosofía basada en la desaceleración consciente convierten este espacio en un santuario de bienestar.

Pero la sostenibilidad también forma parte del plan. El hotel es autosuficiente gracias a 250 kW de paneles solares y un sistema geotérmico con 120 pozos de 100 metros de profundidad. Mientras los huéspedes se relajan, el hotel funciona con energía limpia, sin necesidad de depender de fuentes contaminantes.

Zona de wellness del Hotel Materra.

La hospitalidad del futuro es sostenible

Materra no solo apuesta por el confort, sino que también ha sido diseñado para minimizar su impacto ambiental. Su paisaje holístico incluye más de 400 árboles y arbustos, muchos de ellos medicinales y comestibles, lo que fomenta la biodiversidad y reduce la necesidad de riego. La iluminación exterior es mínima para respetar el ritmo natural del ecosistema, y los huéspedes pueden recorrer los alrededores en bicicleta, disfrutando de un entorno libre de contaminación acústica.

Aquí, el lujo no se mide en exceso, sino en equilibrio, calidad de vida y respeto por la naturaleza. ¿Entiendes ahora lo de Marie Kondo y Bear Grylls?