Este elegante apartamento en Madrid demuestra el poder transformador de la madera oscura

Te conquistará por su serenidad, su equilibrio y una elegancia que se descubre poco a poco

Nhoma firma un proyecto en el que la calma, los tonos neutros y la madera oscura de nogal se convierten en un lenguaje atemporal lleno de sutileza.

Dicen que algunos espacios hablan. Si esto fuese cierto, este apartamento en Madrid no sería de los que alzan la voz para llamar la atención. No tendría una voz molestas. Es decir, no necesitaría colores estridentes ni diseños excesivamente rebuscados para hacerse notar. Su presencia es más sutil, más de los que conquistan poco a poco, sin prisas pero con seguridad. Un lugar donde el diseño no hace falta gritar para decir muchas cosas. Y detrás de esta capacidad para equilibrar lo esencial con lo especial está el trabajo del estudio Nhoma, que ha convertido este espacio en una conversación bien hilada entre materiales, colores y formas con la ayuda de nuestro servicio para profesionales Kave Pro.

Proyecto de NhOMA en Madrid

Fundado en 2022 por Concheta Romaní y Carolina Tarazona, Nhoma tiene una visión clara: rehabilitar y diseñar viviendas donde la arquitectura y el interiorismo no vayan cada uno por su lado, sino que trabajen juntos como un buen dúo musical. Sin solos innecesarios, sin notas desafinadas. Y este proyecto en el centro de Madrid es un buen ejemplo de su filosofía: un diseño atemporal que no se obsesiona con la tendencia del mes, pero que tampoco cae en lo predecible.

Proyecto de NhOMA en Madrid

El arte de hacer que todo encaje

Para este proyecto, el equipo de Nhoma ha apostado por una base neutra, limpia y atemporal, que se ve matizada con piezas estratégicas en madera oscura tono nogal. No es una casualidad ni una moda pasajera: el nogal ha vuelto con fuerza a los interiores porque aporta profundidad sin resultar opresivo, añade textura sin desorden y, sobre todo, tiene ese punto de sofisticación sin esfuerzo, como un buen traje de lana que funciona tanto para una reunión como para una cena.

Proyecto de NhOMA en Madrid

Las piezas seleccionadas para este apartamento siguen esta línea: cada una tiene presencia, pero ninguna reclama el protagonismo absoluto. La butaca Meghan, por ejemplo, combina un diseño minimalista con una estructura vista en madera maciza de fresno con acabado nogal. Su silueta es relajada, pero su carácter es innegable: es de esas butacas en las que te imaginas leyendo un libro mientras el café se enfría en la mesa de al lado. ¿Qué mesa? Fácil respuesta, la mesa Pirita de madera maciza de roble con acabado oscuro (por supuesto que oscuro).

Proyecto de NhOMA en Madrid

Por otro lado, las sillas Ciselia demuestran en el comedor que el confort no está reñido con el diseño. Tapizadas en chenilla, una tela en plena tendencia por su textura suave y acogedora, aportan un punto de contemporaneidad al comedor sin desentonar con el resto de la decoración. Y para la cocina, se establece un diálogo fluido al incluir los taburetes altos de la misma colección para disfrutar de la gran isla.

Un rincón de lectura con alma española

Hay piezas que tienen una presencia discreta, pero, al mismo tiempo, anclan el espacio con su historia y su materialidad. Es el caso de la silla Yalia, utilizada en este proyecto para crear un rincón de lectura que aprovecha la luz natural y evoca una sensación casi nostálgica: la de sentarse “al fresco”, pero dentro de casa.

Proyecto de NhOMA en Madrid

Con su estructura de madera maciza de roble en acabado nogal y su asiento de cuerda FSC 100%, la silla Yalia nos recuerda a aquellas sillas tradicionales que durante décadas han poblado las casas españolas. Las de las sobremesas largas en la cocina de la abuela, las de las terrazas a la sombra en los pueblos, las de las conversaciones pausadas en patios encalados. Pero aquí, Nhoma le da un giro contemporáneo, colocándola en un espacio pensado para el descanso, la lectura y la contemplación.

Este rincón de lectura no es un capricho decorativo, sino un guiño inteligente a la importancia de los momentos de pausa en la vida cotidiana. La luz natural entra a raudales, potenciando la calidez de la madera y la textura trenzada del asiento, mientras que los tonos neutros del resto del espacio refuerzan la sensación de calma. Es un pequeño oasis dentro del apartamento.

Proyecto de NhOMA en Madrid

Un diseño que deja huella

Hay interiores que intentan atraparte con una estética impactante, pero que a los pocos meses ya se sienten pasados de moda. Y luego están los que, como este, entienden que el buen diseño no necesita grandilocuencias para perdurar. Nhoma ha creado un espacio donde cada material, cada textura y cada mueble se integran sin esfuerzo. Este apartamento no te exige que lo mires, pero cuando lo haces, no puedes dejar de hacerlo.