Transformar la terraza, la galería, el balcón o un pequeño rincón en el jardín en una prolongación natural del hogar se ha convertido en todo un arte. Ya no se trata solo de salir al exterior, sino de vivirlo con el mismo confort y funcionalidad que el interior. ¿Cómo? A través de una combinación de muebles resistentes, textiles cálidos y soluciones decorativas que nos permiten aprovechar el espacio y disfrutar el aire libre.

Desde sofás tapizados que resisten el paso del tiempo hasta alfombras, cojines e iluminación LED que convierten cualquier rincón en un lugar acogedor y lleno de vida. Porque no hace falta tener una gran terraza o galería para montar tu pequeño oasis veraniego. A veces, basta con un cómodo sofá de exterior y la intención de desconectar.

Un lugar para disfrutar y desconectar en cualquier momento

Bien acondicionado, este rincón del hogar puede convertirse en mucho más que un simple lugar de paso. Da igual el tamaño, con algunas claves bien pensadas, puedes crear un pequeño salón al aire libre, perfecto para relajarte, leer, tomar algo o disfrutar en buena compañía.

  • Elige asientos que inviten a quedarse: desde sofás y sillones hasta tumbonas, hamacas o incluso cojines XL en el suelo. Y no escatimes en textiles suaves y resistentes.
  • Añade capas que abracen el espacio: una alfombra de exterior que delimite la zona, mesas auxiliares prácticas, y, por supuesto, plantas y árboles mini. Solo te quedará ponerte cómodo, dejar que el sol haga lo suyo y disfrutar de tu nuevo refugio exterior.

1. Elige mobiliario y textiles agradables y resistentes

Al igual que en el salón interior, los muebles y los textiles son la base de cualquier zona de estar exterior. Antes de decorarlo, debemos pensar en cómo lo vamos a vivir y con qué frecuencia. Esa información te ayudará a decidir tanto la cantidad de asientos como el tipo de piezas. Y no olvides elegir piezas que sean resistentes a la intemperie, tanto para el mobiliario como los tejidos.

Lo primero que debes hacer es tomar bien las medidas, para que el conjunto quede proporcionado y el espacio respire, sin quedar ni demasiado lleno ni demasiado vacío. Los sofás rinconeros son una opción muy práctica si quieres aprovechar espacios difíciles. Y los modulares permiten jugar con distintas composiciones. Ahora bien, si prefieres algo más versátil, los sofás individuales con sillones a juego funcionan de maravilla.

2. Crea un refugio donde reine el confort y la intimidad

Si quieres que tu salón exterior sea realmente habitable, incluso en las horas más intensas de sol o cuando cambia el tiempo, necesitarás incluir elementos que te protejan del clima. Puede ser una pérgola, un toldo o incluso un parasol.

Si vives en un entorno con vecinos cerca, un falso “techo” te regalará una sensación extra de intimidad, alejando miradas indiscretas y creando un ambiente más recogido. También puedes colocar plantas altas.

3. Añade accesorios que transforman espacios

En interiorismo, los detalles siempre marcan la diferencia. Son los encargados de transformar un espacio funcional en uno lleno de encanto, personalidad y calidez. Aquí, puedes colocar mesas auxiliares, puffs, mesas de centro o incluso reposapiés. Estos elementos también harán que tu terraza se sienta mucho más acogedora. En cuanto a tonalidades, apuesta por neutros y suaves como beiges, grises claros o azules claros; que funcionan especialmente bien.

  • Los textiles: agrega mantas y plaids suaves, cojines mullidos de exterior y alfombras de exterior que aporten confort bajo los pies. Juega con las texturas y fibras naturales (lino, algodón, yute y ratán) y mantén una paleta de colores suave que encaje con el entorno. Como tonos tierra, verdes suaves o neutros cálidos.
  • Puntos focales: incluye farolillos, velas aromáticas, jarrones con flores frescas o plantas en macetas decorativas que atraigan la atención. ¿Un truco visual? Colocar un espejo bien orientado y verás cómo ampliará tu terraza y reflejará la luz. Algo especialmente útil en galerías pequeñas.

Y si el clima lo permite (y el espacio también), una chimenea de exterior se puede convertir en el corazón del salón durante las noches de otoño. Porque al final, se trata de crear un rincón al aire libre en el que apetezca quedarse, sin mirar el reloj.

Una galería interior llena de plantas que aporta frescura y vida al salón. La mezcla de vegetación con muebles cómodos crea un espacio acogedor y relajante, ideal para disfrutar de la naturaleza. Creditos: Kave Home

4. Ilumina con intención

Una buena iluminación puede transformar por completo tu salón exterior. Combina diferentes tipos de luz a distintas alturas. Una luz general suave desde arriba (como guirnaldas, faroles colgantes o incluso una lámpara de techo de fibra natural), puntos de luz indirecta como focos para destacar elementos decorativos, y lámparas de pie o sobremesa que aporten calidez.

Los farolillos con velas (reales o LED) siempre funcionan bien para marcar rincones especiales. Y los nuevos diseños portátiles, con carga solar o recargables, son ideales si buscas flexibilidad. De modo que puedes moverlos según la ocasión y no consumen casi energía.

5. Qué no falten las plantas

Ningún salón exterior está completo sin la presencia de plantas. Son el detalle que lo transforma todo: aportan color, frescura, textura y ese aire natural que hace que cualquier espacio gane en encanto. Además, ayudan a integrar tu rincón relajante con el entorno, como si siempre hubiera estado ahí.

Las plantas trepadoras son una apuesta segura. Añade una estructura vertical donde puedan trepar glicinias o rosas en flor, que además de decorar te ayudarán a tener más sombra e intimidad. Además, a nivel visual y aromático, son difíciles de igualar. Y si el clima acompaña, una parra será tu mejor aliada: da frescor y viste con elegancia.

También puedes optar por colocar macetas con plantas exóticas, parterres con hierbas aromáticas (que además de decorar, perfuman y se usan en cocina), o simplemente jugar con distintos tipos de follaje para dar profundidad y dejar que tu salón exterior se llene de vida.

Periodista especializada en decoración, estilo de vida y tendencias. Anteriormente, redactora de la revista El Mueble, con experiencia en diseño de interiores y consejos prácticos para el hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *