Cómo quitar el gotelé: guía completa para alisar y renovar tus paredes

Cómo hacerlo paso a paso para lograr paredes lisas y luminosas

Quitar el gotelé no solo moderniza las paredes: renueva por completo la sensación del espacio.

El gotelé fue una tendencia muy popular durante los años 80 y 90, pensada para disimular las imperfecciones de las paredes. Sin embargo, con el tiempo se ha convertido en un acabado que resta luz, textura y sensación de amplitud a los espacios.

Al eliminarlo, las paredes ganan uniformidad y reflejan mejor la luz, creando una atmósfera más limpia, moderna y calmada. Una superficie lisa también facilita el uso de colores suaves, papeles pintados o revestimientos decorativos, dando al hogar un aspecto mucho más actual.

Tipos de gotelé y cómo reconocerlos

Antes de empezar, es fundamental saber qué tipo de gotelé tienes, ya que el método de eliminación varía según el material.

  • Gotelé al temple: se disuelve fácilmente con agua. Es el más sencillo de eliminar.
  • Gotelé plástico: está hecho con pintura acrílica o vinílica, por lo que es más resistente y requiere lijado o productos específicos para ablandarlo.

Una forma rápida de saberlo es aplicar un poco de agua en la pared: si el gotelé se reblandece, es al temple; si el agua resbala, es plástico.

Materiales y herramientas necesarias

Para quitar el gotelé sin complicaciones, necesitarás:

  • Espátula o rascador ancho
  • Lijadora eléctrica o papel de lija de grano medio
  • Esponja y pulverizador de agua
  • Masilla o pasta para alisar paredes
  • Rodillo y brocha
  • Cubeta, cinta de carrocero y plásticos protectores
  • Mascarilla, gafas y guantes de protección

Cómo quitar el gotelé paso a paso

1. Protege el espacio

    Antes de comenzar, cubre bien el suelo, los rodapiés y los enchufes. Trabajarás con agua, polvo y masilla, así que es importante mantener el entorno limpio y protegido.

    2. Humedece la pared (solo si es gotelé al temple)

      Con un pulverizador, humedece la superficie poco a poco. Deja actuar unos minutos hasta que la pintura se ablande y, después, raspa con una espátula con cuidado, sin dañar el yeso.

      3. Si es gotelé plástico, lija o aplica un decapante

        En este caso, el agua no servirá. Puedes usar una lija eléctrica o un producto decapante especial para pinturas plásticas. La idea es eliminar el relieve sin levantar la capa base.

        4. Repara las imperfecciones

          Una vez retirada la textura, aplica una capa de masilla para alisar con una llana metálica. Deja secar y vuelve a pasar la lija suavemente para conseguir una superficie uniforme.

          5. Limpia y aplica la imprimación

            Elimina el polvo con un trapo húmedo y aplica una imprimación selladora antes de pintar. Esto garantizará un acabado más uniforme y duradero.

            6. Pinta o decora a tu gusto

              Ya con las paredes lisas, puedes aplicar pintura mate o satinada, papel pintado o incluso paneles decorativos. Los tonos neutros y naturales —beige, arena, blanco roto o verde oliva— son perfectos para ganar sensación de calma y amplitud.

              Crédito: Shutterstock

              Cómo quitar el gotelé sin obras

              Si prefieres una opción más rápida, existen revestimientos específicos para cubrir el gotelé sin necesidad de raspar. Entre los más comunes:

              • Masilla niveladora lista para usar, que se aplica directamente sobre el relieve.
              • Paneles o placas decorativas finas, ideales si el gotelé está muy deteriorado.
              • Papel pintado vinílico grueso, que puede disimular ligeramente el relieve, aunque no lo elimina por completo.
              • Estas soluciones son perfectas si vives en un piso alquilado o no quieres generar polvo ni escombros.

              Consejos de interiorista para un resultado impecable

              • Trabaja por zonas pequeñas y de forma progresiva.
              • Usa luz lateral para detectar irregularidades antes de pintar.
              • Si tu vivienda tiene techos altos, considera mantener una pared con textura fina para aportar carácter.
              • Opta por colores suaves y naturales después del alisado para realzar la luz.

              Un nuevo lienzo para tu hogar

              Quitar el gotelé no solo moderniza las paredes: renueva por completo la sensación del espacio. Las superficies lisas reflejan mejor la luz, hacen que los muebles respiren y permiten que la decoración destaque con naturalidad. Un gesto que transforma una casa cargada en un hogar más luminoso, equilibrado y contemporáneo.