A menudo, los pasillos son los grandes olvidados en la decoración del hogar. Sin embargo, estas zonas de paso merecen tanta atención como cualquier otra parte de la casa. Dado que existen pasillos de distintas dimensiones y formas, es fundamental encontrar una solución que se adapte a tus necesidades.
El desafío principal a la hora de iluminar los pasillos es que suelen ser estrechos y oscuros, sin luz natural. La clave está en seleccionar cuidadosamente puntos de luz que se adapten a las dimensiones del pasillo sin obstaculizar el paso. Además, una iluminación insuficiente hace que el pasillo parezca todavía más oscuro y lúgubre.
Si sigues estos consejos de nuestros interioristas, podrás transformar tu pasillo en un espacio bien iluminado, elegante y funcional que complemente a la perfección con el resto de decoración de tu casa.
¿Qué tipo de luz es mejor para un pasillo?
La mejor opción para iluminar un pasillo es una luz cálida, ya que te ayudará a crear una atmósfera relajante y acogedora. Las luces frías son más adecuadas para áreas donde se requiere mayor concentración o energía, como la cocina, mientras que las cálidas son ideales para espacios de paso y descanso, como el salón o el dormitorio.
Otra alternativa igual de válida es optar por una luz neutra que se asemeje a la luz natural y mantenga un equilibrio agradable. Utilizar una iluminación que no deslumbre hará que cruzar el pasillo durante la noche, por ejemplo, sea una experiencia mucho más cómoda y agradable.

Dónde colocar luces en el pasillo
La iluminación del pasillo juega un papel fundamental para lograr que este se vea más integrado en la decoración y, si es estrecho, con más amplitud visual. Existen varias opciones según el efecto que desees conseguir y las características del pasillo. Estas son las favoritas de nuestros estilistas:
Iluminación general con focos de techo
La forma más común de iluminar un pasillo es mediante focos centrales instalados en el techo y separados entre sí unos 80-100 cm. Para lograr un ambiente más sofisticado, es recomendable optar por una iluminación indirecta que proyecte luz sobre las paredes, creando un efecto teatral.
Para conseguirlo, puedes instalar focos a unos 20-25 cm de las paredes y colocarlos en los espacios libres entre puerta y puerta. Si las puertas tienen un diseño especial, colocar focos sobre ellas les dará protagonismo.
Apliques de pared
Los apliques son una opción excelente para dar altura a las paredes y conseguir una iluminación cálida. Distribuidos de manera uniforme, pueden iluminar todo el pasillo sin ocupar espacio extra, sacando partido al espacio vertical de las paredes. Puedes sumarlos a los focos de techo y así diversificar los puntos de luz del pasillo.
Los hay de cristal transparente, que deben usarse con moderación, ya que dejan a la vista la bombilla y pueden deslumbrar, y de cristal opal, que proporcionan una luz tamizada y agradable, aunque pueden transmitir una sensación algo fría.
Lámparas de techo o colgantes
Si el pasillo cuenta con techos altos y no es especialmente estrecho, las lámparas colgantes son una solución elegante, pues aportan un toque de diseño y liberan espacio a nivel del suelo. Además, evitan que el pasillo se sienta agobiante y sacan partido a la altura del techo de manera eficiente.
Luces LED
Instalar luces LED en el techo o a lo alto de las paredes te ayudará a “elevar” visualmente el techo, creando una sensación de mayor amplitud en pasillos angostos. Ahora las hay que funcionan con sensor de movimiento, algo genial para cruzar esta zona de paso por la noche. Elige la combinación de luces que mejor se adapte al estilo y tamaño de tu pasillo.

Lámparas de mesa
Si el pasillo es lo suficientemente ancho o cuenta con muebles auxiliares como consolas o aparadores, las lámparas de mesa son una opción decorativa y funcional. Estas lámparas aportan una iluminación puntual y ayudan a crear un ambiente acogedor, además de añadir un toque de estilo y personalidad al espacio.
Para evitar que el pasillo se sienta abarrotado, elige lámparas pequeñas y compactas con pantallas que difundan una luz suave. Las textiles servirán. Colocarlas estratégicamente sobre muebles ubicados cerca de puntos clave, como entradas o esquinas, es un truco tan práctico como decorativo.
Luces estratégicas
Para destacar elementos decorativos como cuadros o muebles, los focos puntuales son ideales. Utiliza focos de 3 W con una apertura de 15 grados para crear una iluminación dirigida a la pieza a resaltar, añadiendo un toque elegante y escenográfico al pasillo.
¿Cuántos puntos de luz necesita un pasillo?
Para determinar cuántos puntos de luz necesita tu pasillo, una regla práctica es calcular aproximadamente un punto de luz por cada metro cuadrado. Esta medida garantiza una iluminación uniforme y evita zonas oscuras o mal iluminadas.
Recuerda que, dependiendo del tipo de iluminación que elijas (focos, apliques, lámparas de pared o de techo), debes ajustar esta cantidad para crear diferentes efectos y adaptarla a las necesidades específicas de tu pasillo.

Utiliza espejos para ganar luz
Para iluminar un pasillo oscuro, es importante combinar una buena disposición de luces con elementos que reflejen la iluminación existente. Una excelente estrategia es utilizar espejos, ya que ayudan a multiplicar la luz en el espacio.
Colócalos de manera estratégica frente a paredes de tonos claros para potenciar el efecto de luminosidad. También puedes agrupar varios espejos para crear una sensación de mayor amplitud y hacer que la luz rebote por todo el pasillo.