El estilo aesthetic es mucho más que una tendencia, es una forma de expresar la personalidad única de cada uno a través de la decoración. Su nombre proviene del inglés, que significa «estético», y eso es precisamente lo que busca: crear ambientes agradables, encantadores y con un toque artístico. Inspirado en lo vintage y la naturaleza con un aire retro, este estilo nos transporta a un mundo donde cada detalle cuenta y la belleza está en los pequeños detalles.
De todas las estancias, los dormitorios estilo aesthetic se han convertido en un fenómeno en redes sociales, siendo la máxima expresión de lo acogedor e inspirador. Plantas colgantes que dan vida al espacio, luces tenues que crean una atmósfera mágica, colores suaves que transmiten calma… Cada rincón se decora para ser un reflejo de quien lo habita.
¿Qué es el estilo aesthetic?
La palabra aesthetic, vinculada al arte y la belleza, es una expresión visual que evoluciona con el tiempo y abarca múltiples ámbitos, desde la moda y los peinados hasta la decoración, la música y la fotografía. Su encanto radica en la diversidad, permitiendo que cada persona lo adapte a su propio gusto y personalidad.
En decoración, el término aesthetic engloba una variedad de estilos que combinan tendencias actuales con toques personales. Entre los más populares destacan el cottagecore, el indie, el posmoderno, el vintage, el minimalista y el rústico. Sin embargo, lo más importante no es seguir reglas estrictas, sino hacer de cada rincón un lugar especial.

¿De dónde viene el término aesthetic?
La moda y el diseño son cíclicos, reinventándose constantemente a partir de influencias del pasado. El estilo aesthetic nació en Tumblr, donde comenzó como una fusión entre lo grunge, lo gótico y lo deportivo, combinado con la nostalgia de los años 70, finales de los 80 y toda la esencia visual de los 90.
Impulsado por la Gen Z, este movimiento evolucionó más allá de su origen Tumblr, convirtiéndose en una manera de vivir y plasmar la belleza en cada detalle, desde la elección de un outfit hasta los accesorios de un dormitorio.
Características del estilo aesthetic en la decoración
El estilo aesthetic destaca por su capacidad de transformar estancias en entornos bonitos y llenos de personalidad, a través de espacios ordenados y cuidados, pero siempre con un toque personal. Lo mejor de todo es su versatilidad: permite jugar con colores, texturas e iluminación para lograr el ambiente perfecto.
1. Los cuadros, el mejor elemento catch eye del estilo aesthetic
Los cuadros y obras de arte son esenciales para lograr un ambiente aesthetic. Pero no valen cualquiera; es importante que sus colores combinen con el resto de la decoración. Además, el tamaño importa: un cuadro grande y centrado sobre el sofá crea más impacto que varios pequeños, que pueden hacer que la pared luzca vacía. Puedes colgarlos o simplemente apoyarlos en la pared para un toque más desenfadado y moderno.
2. Los colores: el poder del contraste
El color es uno de los pilares fundamentales del estilo aesthetic. La clave está en integrar una paleta diversa, combinando tonos suaves, pasteles y detalles rompedores con texturas y materiales distintos. En este estilo, se busca romper con lo tradicional y experimentar con tonos claros y suaves hasta colores más intensos.
En este sentido, un dormitorio con una ropa de cama original, una pared rosa y una estantería flotante con luces y plantas es el claro ejemplo de cómo los colores pueden transformar un espacio. Atrévete a usar cojines o accesorios más llamativos también en otras estancias.

3. Un viaje al pasado
La nostalgia también juega un papel imprescindible. Los toques vintage están muy presentes, así que no dudes en incorporar elementos como tocadiscos o vinilos. También puedes añadir fotografías en blanco y negro o con efecto sepia para dar un aire aún más retro y acogedor a tu espacio.
4. Mezcla de texturas y estampados
Para añadir más dimensión a tu hogar, no dudes en mezclar tejidos y estampados. Por ejemplo, unas sábanas de lunares que aporten un toque único y divertido, unos cojines de borreguito que invitan a relajarse o una lámpara colgante de plumas. No tengas miedo a experimentar.
5. Hágase la luz
En este tipo de hogares, lo ideal es aprovechar al máximo la luz natural, pero las velas y guirnaldas luminosas también se ven a menudo. Ya sean auténticas o de pilas, esparce algunas velas o candelabros sobre tu mesita de noche, mueble de TV o escritorio para darle un toque cálido y acogedor. Crearás un ambiente mágico.
6. Mobiliario trendy: elegancia, modernidad y toques vintage
La sofisticación se encuentra en el mobiliario y los materiales. Algunos como el mármol, siempre presente en salones elegantes, combinan a la perfección con acentos dorados en espejos y otros detalles. Si prefieres un estilo más moderno, opta por una mezcla piezas vintage para dar ese toque único. Y si quieres una atmósfera más cozy, las plantas y flores serán tus grandes aliadas para crear un ambiente relajado y lleno de frescura.