Cómo colocar las cortinas en el salón: trucos fáciles de interiorista

Pequeños gestos, grandes cambios: así se consiguen salones más luminosos, elegantes y con efecto “hecho a medida”

Elegir y colocar bien las cortinas puede cambiar por completo un salón.

En el hogar, cada detalle cuenta. Las cortinas no son un mero complemento: son la piel que viste las ventanas y transforma la atmósfera de una estancia. Aportan calidez, suavizan las líneas del espacio, filtran la luz con delicadeza y suman texturas y matices que completan la decoración. También nos ofrecen lo esencial: intimidad y resguardo.

La manera en que las colocamos es tan importante como la elección del tejido o del color. Una instalación cuidada puede ensanchar visualmente las ventanas, realzar la altura del techo o dejar que la claridad natural se derrame con suavidad. Lo contrario también ocurre: unas cortinas mal dispuestas pueden restar amplitud y oscurecer el ambiente.

Nuestros interioristas te comparten algunas claves sencillas para evitar errores habituales y lograr que las cortinas se integren en el salón con armonía. Porque, al final, se trata de dar a cada ventana la atención que merece y permitir que la casa respire esa elegancia serena que tanto buscamos.

1. Toma las medidas

El primer paso para unas cortinas perfectas es medir el espacio. Empieza midiendo tanto la altura del techo como la anchura de la ventana. A partir de la altura del techo, elige siempre cortinas lo más largas posible, ya que esto hará que el salón parezca más alto y espacioso.

En cuanto al ancho, debes colocar la barra de la cortina al menos 15 cm más allá de los bordes de la ventana a cada lado, para que las cortinas se puedan descorrer por completo sin bloquear la luz y se cree la ilusión de una ventana más amplia.

Recuerda: las cortinas altas y anchas no solo agrandan visualmente el espacio, sino que también dan protagonismo a la altura de los techos.

Un salón neutro y luminoso donde las cortinas y el sofá Blok aportan calidez y amplitud visual.

2. Elige la tela según la iluminación

Con las medidas listas, es momento de seleccionar el tipo de cortina. Existen tres opciones principales según el nivel de luz que deseas permitir:

  • Cortinas transparentes: ideales para salones oscuros donde quieres maximizar la entrada de luz y mantener un ambiente luminoso y aireado.
  • Cortinas en las que se filtra la luz: son el equilibrio perfecto entre privacidad y luz, ideales para espacios donde deseas suavizar la iluminación natural.
  • Cortinas opacas: perfectas para salones muy luminosos o donde se quiera controlar la entrada de esta. Normalmente, perfectas para dormitorios o despachos.

En cuanto al tejido, la elección dependerá del estilo que buscas. Los materiales naturales como el lino o el algodón aportan un aire más relajado, mientras que los tejidos como el terciopelo, aunque más densos, añaden un toque sofisticado a la decoración. Además, los detalles de diseño, como los pliegues, son ideales para salones de estilo clásico.

3. Selecciona el estilo de las cortinas

El siguiente paso es elegir las cortinas que colgarás según el estilo que prefieras. Puedes optar por cortinas con lengüeta trasera o con bolsillos en la barra, una opción clásica y sencilla donde la cortina se desliza directamente sobre la barra a través de un lazo en la parte superior.

Otra alternativa son las cortinas con ojales, que tienen anillas metálicas cosidas en la cabecera, lo que facilita que se deslicen sobre la barra. Suelen resultar muy modernas. Si prefieres que sean fáciles de poner y quitar, las cortinas con anillas de clip o ganchos son la mejor opción, especialmente en el momento de lavarlas.

Asimismo, asegúrate de elegir cortinas con suficiente tela; cada panel debe tener al menos el doble del ancho de la ventana para que se vean voluminosas en lugar de escasas o con huecos al cerrarlas.

La textura del lino en las cortinas Melba suaviza la luz y conecta con los elementos naturales de la decoración.

4. Cómo y dónde colocar la barra de las cortinas

A la hora de colocar las cortinas en el salón, la ubicación de la barra suele generar bastantes dudas. Según nuestros interioristas, la barra de la cortina debe situarse cerca del techo para lograr una sensación de altura y amplitud en tu salón. Esto hará que tanto la ventana como el techo parezcan más altos. Si la pones justo sobre el marco de la ventana, el espacio se verá más «aplastado» e incluso la ventana podría parecer más pequeña de lo que es.

Lo ideal es instalar la barra a medio camino entre el techo y el marco de la ventana o directamente en el techo, especialmente en ventanales. Asegúrate de que la barra sea lo suficientemente ancha para que las cortinas puedan abrirse por completo, dejando la ventana despejada y permitiendo la entrada de luz.

5. ¿A qué altura se deben colocar?

En este sentido, lo ideal es instalar la barra de cortina al menos 10 cm por encima del marco de la ventana. Ampliarás visualmente el espacio y atraerás la mirada hacia arriba. Si el cajón de la persiana está a la vista, es importante colocar la barra por encima de él para que la cortina lo esconda cubriéndolo por completo.

Elegir y colocar bien las cortinas no es solo una cuestión estética; es una forma de cuidar el ambiente en el que vivimos cada día. Cuando encuentran su lugar, todo el salón se siente más equilibrado, acogedor y luminoso. Al final, no hablamos solo de ventanas, hablamos de cómo queremos habitar nuestra casa y de la calma que buscamos al volver a ella.