Psicología del color en el hogar: cómo los colores influencian tu ambiente y emociones

Los colores de las paredes, muebles y decoraciones reflejan tu estilo e influyen en tu bienestar

El color tiene un impacto significativo en cómo nos sentimos.

Se cree que cada color tiene el poder de afectar nuestra mente y nuestras emociones. Lejos de supersticiones, está comprobado que los colores ejercen una influencia real sobre nosotros, generando sensaciones y estados de ánimo específicos. Ya sea a través de la ropa, los accesorios o el interior de nuestro hogar, la paleta cromática que elijas tiene un impacto mucho más profundo de lo que imaginas. Los tonos que seleccionamos para los muebles, decoraciones e incluso las paredes no solo reflejan nuestra personalidad, sino que también pueden cambiar la energía de un espacio, afectando tanto a quienes lo habitan como a los que lo visitan.

A lo largo de la historia, grandes artistas y arquitectos han entendido este poder de los colores. Ejemplos como la Muralla Roja (España) de Bofill, con sus contrastes de rojo, rosa y azul, o el Centro Heydar Aliyev (Azerbaiyán) de Zaha Hadid, que juega con los contrastes de blanco y negro, muestran cómo las tonalidades pueden transformar la percepción de un espacio. En la Unidad Habitacional de Marsella, Le Corbusier utilizó colores primarios para infundir vida a los espacios, dejando claro que cada color expresa algo único. Estas obras nos muestran que el color, lejos de ser una elección estética, tiene el poder de crear atmósferas y evocar emociones, haciendo del color una herramienta clave en el diseño de cualquier hogar.

Verde

Un sofá chaise longue en pana verde aporta calidez y sofisticación a este piso pequeño.

El color verde siempre se ha relacionado con la naturaleza, el equilibrio, la esperanza y la renovación. Representa crecimiento y sostenibilidad y todos esos conceptos se transmiten en cada elemento que encarna este color en el interior de los hogares.

Los toques de esta tonalidad son ideales para reflejar en espacios dedicados a la relajación. Una lámpara en la mesa del salón al lado del sillón de lectura, o un lienzo en el recibidor para transmitir calma al cruzar la puerta y dar la bienvenida.

Un claro ejemplo de ello es la Casa de Cristal del arquitecto Philip Johnson, en Connecticut (Estados Unidos), donde el color verde de la vegetación que la rodea se cuela en su interior a través de las cristaleras, haciendo que la naturaleza exterior, se convierta en un elemento decorativo más.

Amarillo

La calidez del azulejo mostaza y la madera natural se fusionan en esta cocina-comedor luminosa.

El amarillo es alegría, vida e intensidad. Representa la luz del sol, la calidez y la vitalidad. Se convierte en un color ideal para aportar un toque de dinamismo en las estancias, como en el baño, en la cocina o en la habitación de estudio, ya que aporta luminosidad y estimula la creatividad. Aunque hay que medirlo, porque al ser un color tan intenso puede sobrecargar el ambiente si se abusa de él.

La Casa Batlló de Antoni Gaudí, en Barcelona (España) posee en su interior mosaicos y vitrales donde el amarillo adquiere un protagonismo especial, que cuando se refleja el sol a través de la claraboya central, ilumina y aporta calidez a los rincones del edificio.

Azul

Un sofá azul profundo se convierte en el ancla visual de este loft luminoso.

El azul se identifica con la calma, la relajación y la serenidad. Representa estabilidad, paz y control y se convierte en un aliado especial para la decoración de dormitorios o habitaciones donde es habitual un ambiente de trabajo.

El Museo Yves Saint Laurent en Marrakech (Marruecos) esconde en su interior un patio en el que un azul eléctrico juega a contrastar con el verde de la naturaleza que lo rodea, creando un espacio de calma y espiritualidad que recuerda a la ciudad de Chefchaouen ubicada en el mismo país y también apodada como “La Ciudad Azul”.

Rojo

Aplique Kally de metal con acabado pintado rojo

El rojo nos remite a la pasión, a la energía y al amor. Representa emociones intensas y vitalidad. Es ideal, en pequeñas dosis, para habitaciones como el salón o el comedor, ya que aporta dinamismo y estimula a la socialización. Pero, al igual que pasa con el amarillo, hay que medirlo porque su intensidad también pede acabar sobrecargando la atmósfera del ambiente.

Ocurre en el interior del Auditorio Parco della Musica en Roma (Italia). Diseñado por el arquitecto Renzo Piano, esta sala que por sí misma ya hace vibrar a cualquier visitante con su sonido, añade vitalidad, fuerza y dinamismo a través del terciopelo rojizo de sus asientos, creando un ambiente donde las emociones -y la música- son las protagonistas.

Blanco

sofa estilo nordico
Sofá Singa 3 plazas con chaise longue de color blanco

El blanco nunca falla. Remite a la neutralidad, al orden, a la limpieza y al minimalismo. Representa claridad y transmite amplitud. El uso del blanco ayuda a ampliar e iluminar los espacios del hogar y se convierte en un aliado perfecto para aquellos que escogen los estilos nórdicos o minimalistas para decorar sus casas.

Se puede comprobar viajando hasta Poissy (Francia), en la Villa Savoye del urbanista Le Corbusier, una de las obras por excelencia de la arquitectura moderna. Su interior, donde predomina el blanco, crece en espacio gracias a este color y refleja una sensación de orden y simplicidad que reina en todo el edificio.

Negro

Lámpara de mesa Mercadal de cerámica con acabado negro

El negro es sinónimo de elegancia y sofisticación. Expresa exclusividad y profundidad y transmite formalidad e intensidad. Es perfecto para accesorios y elementos decorativos, ya que con poco, aporta mucho y es capaz de cambiar el ambiente entero de una sala. Habitualmente, se usa en estilos modernos e industriales.

Un ejemplo de ello es la Torre Hearst en Nueva York, diseñada por el arquitecto Norman Foster, que usa el negro como símbolo de modernidad, elegancia y sofisticación.

Junto con el blanco, son dos básicos que combinan con cualquier otro color, y con facilidad se convierten en los favoritos de muchos de los amantes de la decoración.