Malos olores en casa: 10 trucos eficaces para eliminarlos con productos que ya tienes

Desde el lavavajillas hasta los textiles, pasando por el baño o la nevera

Remedios naturales que ayudan a neutralizar olores y devolver la frescura.

El aroma de una casa tiene el poder de transformar nuestra percepción del espacio y también nuestro bienestar diario. Por muy bonita que esté decorada una sala de estar o por muy moderna que sea la cocina, si el ambiente huele mal, todo se empaña. Y es que no hay nada más desagradable que entrar en un hogar y sentir un olor persistente. Combatirlos no solo mejora la sensación de limpieza, sino que también devuelve a cada estancia la armonía que merece.

Las causas pueden ser muchas: desde electrodomésticos que acumulan residuos hasta humedades invisibles, basuras o incluso la propia rutina del día a día. Por suerte, existen trucos sencillos y productos que todos tenemos en casa para devolverle frescura al ambiente. ¿Tus mejores aliados? Bicarbonato, vinagre y limón.

1. El lavavajillas, sin rastro de olores

Cuando tardamos en llenarlo, los restos de comida y la humedad acaban creando un olor difícil de ignorar. Para evitarlo, retira y limpia el filtro con agua caliente y jabón, y realiza un ciclo corto con un vaso de vinagre blanco colocado en la bandeja superior. Así se desinfecta y neutraliza. Un truco extra: coloca medio limón en el compartimento de los cubiertos para aportar frescor.

2. La nevera, siempre fresca

La nevera es una de las zonas más críticas. Vacíala por completo, desecha los alimentos en mal estado y limpia con agua caliente, bicarbonato y unas gotas de limón. De esta forma, además de eliminar olores, evitas que se propaguen bacterias y tu cocina recupera un aire más limpio y saludable.

3. El cubo de basura, bajo control

La mezcla de residuos orgánicos puede impregnar toda la estancia. Lava el cubo una vez a la semana con vinagre o lejía diluida y, al secar, espolvorea bicarbonato en el fondo. Si quieres un plus, añade un algodón con unas gotas de aceite esencial de limón. Así neutralizarás futuros olores y sumarás un aroma agradable.

4. El baño y su humedad

Es un clásico: el baño puede ser la estancia más propensa a oler mal. La clave está en ventilar a diario y mantener limpios los desagües con una mezcla de vinagre caliente y bicarbonato. Otra idea es añadir un preparado casero de bicarbonato y aceites esenciales en el depósito del inodoro: frescor instantáneo y sin químicos agresivos.

5. Tras cocinar, adiós a los olores

Una cocina puede retener aromas intensos durante horas. Lo primero, ventilar y usar la campana desde que encendemos los fogones. Para los olores persistentes, hierve agua con limón y canela: el vapor ayuda a neutralizar. También puedes encender una vela aromática para alargar la sensación de limpieza y confort.

6. El tabaco, un reto difícil

El olor a tabaco es uno de los más complicados de eliminar. Ventilar es indispensable, pero también lavar textiles, desde cortinas a fundas de sofá, donde más se impregna. Como apoyo, una vela o incienso pueden ayudar a difuminar el olor, aportando un ambiente más agradable.

7. La humedad, el enemigo invisible

Ese olor que aparece en rincones poco ventilados puede ser persistente. Lo primero es localizar el origen, ya sea una filtración o falta de aire. Coloca recipientes con bicarbonato en seco cerca de la zona afectada: absorberá la humedad y los olores. Cambia el contenido cada cierto tiempo para mantener su eficacia.

8. Textiles que huelen a nuevo

Cojines, cortinas y sofás absorben olores sin que nos demos cuenta. Aspíralos con regularidad y, de vez en cuando, espolvorea bicarbonato, dejándolo actuar al menos 30 minutos antes de retirarlo. También puedes rociar un spray casero con agua y unas gotas de aceite esencial para devolverles frescura.

9. La lavadora también necesita limpieza

Aunque parezca imposible, este electrodoméstico puede generar malos olores si no se cuida. Deja la puerta abierta tras cada lavado para evitar humedad en el tambor y realiza un ciclo mensual en vacío con vinagre y bicarbonato. Así se mantendrá limpia por dentro y tus coladas olerán realmente a fresco.

10. Mascotas y frescura en armonía

Quienes tienen mascotas saben que, además de amor, pueden traer consigo olores más intensos. La clave es aspirar con frecuencia alfombras y sofás, usar bicarbonato para neutralizar olores y lavar semanalmente camas y juguetes con un detergente suave. Además, el spray casero de agua y aceites esenciales es perfecto para refrescar sus accesorios sin riesgo.