Los espejos son mucho más que simples elementos decorativos; en el arte del Feng Shui, desempeñan un papel crucial en el flujo de la energía vital, conocida como chi. Esta práctica milenaria china busca crear armonía y equilibrio en los espacios, y los espejos, junto con otros elementos como las plantas, son herramientas esenciales para permitir que esta energía circule libremente por el hogar.
El Feng Shui no solo se centra en la apariencia de un espacio, sino también en cómo los objetos dentro de él influyen en nuestra energía diaria. Los espejos, en particular, tienen el poder de reflejar y amplificar el chi, ayudando a distribuirlo de manera que favorezca la salud, el bienestar y la serenidad en el hogar. Sin embargo, es fundamental conocer sus ubicaciones y tipos para que, en lugar de crear desarmonía, contribuyan a mantener un flujo de energía fluido y equilibrado.
¿Dónde poner los espejos según el Feng Shui? (y dónde no)
La entrada
Al llegar a casa, el recibidor es el primer espacio en el que se manifiesta la energía. Y su disposición puede influir directamente en el ambiente general del hogar. Según el Feng Shui, es importante evitar colocar un espejo justo frente a la puerta principal, ya que podría reflejar la energía hacia afuera, en lugar de permitir que fluya hacia el interior. La mejor opción es situar el espejo en un lateral, permitiendo que la energía se acomode de manera natural.
El comedor
Otro de los rincones de la casa al que debemos prestar atención es el comedor. En un espacio donde las reuniones familiares son el centro de la vida cotidiana, un espejo que refleje la mesa central potencia la energía de unión y familiaridad. Creando una atmósfera cálida y acogedora.

Los pasillos
Además de conectar las estancias del hogar, los pasillos también juegan un papel crucial en el flujo del “chi”. Los espejos ubicados a lo largo de los pasillos contribuyen a ampliar la sensación de espacio, permitiendo que la energía circule libremente por todas las áreas de la casa.
El dormitorio
Una de las estancias más significativas según el Feng Shui es el dormitorio. Por ello, este espacio requiere especial atención. Evitar espejos que reflejen la cama directamente es crucial, ya que pueden crear una energía excesiva que perturbe el descanso y la calidad del sueño.
El baño
Otro lugar donde los espejos son esenciales, es el baño. Aquí también es importante tener cuidado con su ubicación. Al igual que en la entrada, no se debe colocar un espejo directamente frente a la puerta del baño, ya que esto podría reflejar la energía hacia fuera. Si no es posible evitarlo, mantener la puerta cerrada siempre que sea posible puede ayudar a controlar la energía.
¿Qué tipo de espejos son mejores según el Feng Shui?

Dependiendo del tipo de espejo que escojamos, la energía que reinará en el ambiente será una u otra. Para empezar, el Feng Shui recomienda espejos grandes, ya que aumentan la sensación de amplitud y tienen más superficie para reflejar la luz natural. Y si son rectangulares o cuadrados, aún mejor, sobre todo en el comedor.
Pero esto no excluye otras figuras o estructuras. Los espejos ovalados o redondos también tienen sus beneficios. Estas formas transmiten unión, fomentan la creatividad y generan una sensación de calma y armonía. Por eso, se recomiendan sobre todo en estancias donde suelen hacerse reuniones con amigos o familiares, como el salón. O bien en un espacio de trabajo, como una oficina o sala de estudio, donde hay que concentrarse y activar la mente.
También debemos tener en cuenta las formas de espejos que hay que evitar. Según el arte de Feng Shui, es mejor abstenerse de tener espejos en forma de mosaico en casa, ya que representan energías negativas y desdibujan la imagen que reflejan. Además, sobre su ubicación, hay que vigilar no ponerlos en un lugar donde se refleje caos, puesto que causará esa misma sensación negativa.