Cómo decorar la pared del televisor: 8 ideas de revista para integrarla con el salón

Transforma la pared de detrás de la pantalla en un espacio acogedor, equilibrado y lleno de estilo

El televisor puede ser el centro de todas las miradas o fundirse de forma elegante con la decoración.

En algunos hogares, el televisor se convierte en protagonista. En otros, se busca lo contrario: que se integre con naturalidad en la decoración. Sea cual sea tu estilo, la clave está en diseñar la pared que lo acompaña para que dialogue con el ambiente en lugar de dominarlo. Y es que, según el feng shui, es importante equilibrar su presencia para que la energía fluya de manera armoniosa en el salón. Desde un simple cambio de color hasta composiciones con espejos o paneles de madera, existen soluciones sencillas y eficaces para transformar este rincón. Estas son algunas de las favoritas de nuestros interioristas.

1. Una mano de pintura para enmarcar la televisión

Mueble TV Licia 4 puertas de madera maciza de mango y metal pintado negro 200 x 55 cm

¿Quieres renovar el salón con un gesto mínimo? Pinta la pared detrás de la televisión en un tono diferente al resto. Un color suave o contrastado añade profundidad y carácter, creando el marco perfecto para una pantalla discreta. Completa el espacio con una galería de cuadros, plantas y objetos decorativos que hablen de ti. Si además combinas el color con un arrimadero, lograrás un efecto visual más dinámico y acogedor.

2. Un cuadro sobre el mueble de la TV

Mueble TV Vedrana, con cuadro abstracto Talin.

Colocar un cuadro sobre el mueble de la televisión es un recurso sencillo y muy eficaz. El arte reduce la presencia del televisor, integrándolo en una composición equilibrada. Elige una pieza que complemente los colores de tu salón y juega con tamaños y formas para aportar movimiento.

Así, la pared dejará de ser un fondo neutro y se convertirá en un espacio con personalidad. Por ejemplo, un mueble TV que se integra a la perfección con esta idea es el modelo Vedrana que ves en la foto (ideal para los amantes del estilo mid century).

3. Baldas y estantes: orden y estética a la vez

Estante y mueble de TV, de la colección Abilen.

Las estanterías o los estantes (como el Abilen) son grandes aliadas para dar vida a la pared del televisor. Además de añadir espacio de almacenaje, crean un ritmo visual que mantiene el interés incluso cuando la pantalla está apagada. Decóralas con libros, plantas y recuerdos personales para aportar calidez. Una solución práctica y estética que convierte este rincón en una parte activa del salón.

4. Un espejo que aporta luz y amplitud

Mueble TV Abilen 1 puerta y 2 cajones de chapa de roble 150 x 44 cm

Los espejos son mucho más que un detalle decorativo: amplían los espacios, multiplican la luz y aportan carácter. Colocar un espejo redondo o de gran tamaño sobre la televisión suaviza su protagonismo y da equilibrio a la composición. Además, genera una sensación de amplitud y luminosidad que transforma por completo el salón.

5. La calidez de la madera como telón de fondo

Salón con aparador Mailen en chapa de fresno con acabado oscuro.

La madera es sinónimo de hogar. Colocar la televisión frente a un panel de madera, ya sea liso o con efecto palillería, aporta calidez y sofisticación al instante. El contraste entre el acabado natural y la superficie de la pantalla desvía la atención y enriquece la estética del espacio. Un recurso sencillo para transformar la zona de la televisión en un rincón elegante y acogedor.

6. Una galería de cuadros que acompañe a la pantalla

Mueble TV Nalu 2 puertas de madera maciza de mindi y ratán.

En lugar de dejar el televisor aislado, rodéalo con una composición de cuadros pequeños o medianos. Así se convierte en un elemento más dentro de una galería de arte doméstica. Jugar con marcos y estilos distintos aporta dinamismo y hace que la mirada no se centre solo en la pantalla.

7. Papel pintado para dar textura y carácter

Papel pintado con trama marrón.

    El papel pintado es un recurso perfecto para aportar profundidad a la pared de la televisión. Desde motivos geométricos discretos hasta acabados que imitan piedra, lino o madera, el efecto consigue que la pantalla se diluya en un entorno más rico visualmente. Además, se adapta a cualquier estilo, del más minimalista al más ecléctico.

    8. Muebles a medida para integrar la televisión

    Si buscas una solución más estructural, un mueble a medida que enmarque la televisión puede ser la clave. Con baldas, puertas o nichos alrededor, la pantalla se convierte en una pieza más del conjunto, acompañada de objetos decorativos y zonas de almacenaje que ordenan el espacio con coherencia y elegancia.

    La televisión ya no tiene por qué ser el único punto de atención del salón. Con pintura, cuadros, estantes, espejos o madera puedes transformar la pared que la acompaña y darle a tu hogar un aire más armonioso, personal y lleno de estilo. Al final, se trata de equilibrar funcionalidad y estética para que cada rincón refleje tu forma de habitar el espacio.