30 usos del bicarbonato que no sabías: trucos de limpieza, belleza y bienestar

Del cuidado de la ropa a la limpieza de la cocina: el bicarbonato como aliado natural

El bicarbonato es uno de esos productos humildes que esconden un sinfín de posibilidades.

A veces, los gestos más sencillos son los que marcan la diferencia. El bicarbonato de sodio, un polvo blanco que casi todos guardamos en la despensa, es uno de esos aliados humildes que esconden infinitas posibilidades. Desde devolver el brillo a una encimera hasta quitar manchas de la ropa o neutralizar olores.

Un producto económico, natural y respetuoso con el entorno se convierte en un imprescindible del día a día. Descubre en esta guía 30 usos prácticos que harán tu hogar más limpio, fresco y acogedor.

1. Limpiar encimeras de cocina

Una pasta de bicarbonato y agua aplicada con un paño suave elimina manchas y grasa, dejando la superficie higiénica sin necesidad de químicos agresivos. Además de ser eficaz, es una alternativa mucho más respetuosa con la salud y el medio ambiente. Las encimeras quedan limpias y sin restos de productos agresivos que después entran en contacto con los alimentos.

2. Recuperar las juntas de los azulejos

Con un cepillo de dientes viejo y un poco de bicarbonato, las juntas ennegrecidas del baño o la cocina vuelven a su color original, libres de moho y suciedad. Este método es perfecto para mantener el baño fresco y luminoso, evitando el uso constante de blanqueadores potentes que dañan los materiales con el tiempo.

3. Refrescar el inodoro

Espolvorea bicarbonato en el interior del inodoro, deja actuar unos minutos y cepilla. Elimina olores y ayuda a reducir la acumulación de cal. No solo limpia, sino que mantiene la frescura del baño sin perfumes artificiales. Es una solución sencilla para evitar la acumulación de olores desagradables.

4. Limpiar el microondas

Una esponja humedecida con bicarbonato es suficiente para eliminar restos de comida y grasa incrustada en el microondas, dejándolo fresco y sin olores. Este truco resulta especialmente útil porque neutraliza los olores de alimentos fuertes, dejando el microondas listo para el siguiente uso.

5. Neutralizar olores en la nevera

Colocar un recipiente abierto con bicarbonato en la nevera absorbe los olores de alimentos como pescado, queso o cebolla. De esta forma, los sabores de los alimentos no se mezclan, y abrir la nevera se convierte en una experiencia más fresca y agradable.

6. Refrescar alfombras

Para limpiar la alfombra, solo necesitas espolvorear bicarbonato sobre la superficie, dejar actuar varias horas y aspirar. El polvo absorbe olores y devuelve frescura a los tejidos. Es un truco excelente para casas con mascotas, ya que ayuda a eliminar olores que se adhieren a las fibras sin necesidad de productos químicos.

7. Eliminar olores de colchones

Un método similar al de las alfombras: espolvorear, dejar reposar y aspirar. Ideal para limpiar colchones que necesitan renovarse sin lavarlos. Sobre todo en verano, cuando la humedad puede impregnar los tejidos con olores indeseados.

8. Desatascar tuberías

El clásico truco de bicarbonato con vinagre caliente y agua hirviendo es eficaz para disolver grasa y residuos en desagües lentos. Además, evitas recurrir a productos químicos muy agresivos que pueden dañar las cañerías a largo plazo. Eso sí, conviene no abusar del truco en tuberías antiguas de metal, porque la reacción puede dañar juntas delicadas con el tiempo.

El bicarbonato con vinagre ayuda a desatascar y mantener limpias las tuberías. Créditos: Shutterstock

9. Limpiar sartenes quemadas

Cubre la base con bicarbonato, añade agua y hierve unos minutos. La costra se despega con facilidad sin necesidad de frotar con fuerza. Lo que alarga la vida de las sartenes y las mantiene en mejor estado.

10. Abrillantar plata y metales

Haz una pasta con bicarbonato y agua y frótala suavemente sobre piezas de plata o acero inoxidable. Recuperan brillo sin necesidad de productos abrasivos. Ahora bien, es importante usar siempre un paño suave. El bicarbonato es ligeramente abrasivo y puede rayar piezas delicadas si se frota con fuerza.

11. Eliminar manchas de sudor en ropa

Una mezcla de bicarbonato y agua aplicada sobre las axilas de camisetas o camisas antes de lavarlas ayuda a eliminar las manchas amarillentas. Este truco es especialmente útil para camisetas blancas que necesitan recuperar su aspecto original.

12. Potenciar el detergente en la lavadora

Añade media taza de bicarbonato en el ciclo de lavado. El bicarbonato equilibra el pH del agua y ayuda a que el detergente trabaje mejor, lo que se traduce en ropa más limpia con menos cantidad de jabón.

13. Devolver el blanco a las prendas

En combinación con el detergente, ayuda a que las telas blancas recuperen luminosidad sin recurrir a lejía. Es una alternativa mucho más suave, cuidando las fibras y prolongando la vida de la ropa.

14. Neutralizar olores en la ropa deportiva

Ideal para eliminar el olor persistente en ropa de gimnasio. Un ciclo con bicarbonato ayuda a neutralizar la humedad atrapada en las fibras. Con este truco, las prendas recuperan frescura incluso después de entrenamientos intensos, sin necesidad de lavarlas varias veces.

Una pasta de bicarbonato elimina manchas y devuelve frescura a las prendas. Créditos: Shutterstock

15. Refrescar zapatos

Coloca una bolsita de tela con bicarbonato en el interior de los zapatos. Absorbe la humedad y neutraliza los olores. Es un recurso fácil y económico que mantiene el calzado fresco, sobre todo en temporadas calurosas.

16. Suavizar toallas ásperas

Añadir bicarbonato en el ciclo de lavado ayuda a eliminar residuos de detergente y cal, devolviendo suavidad a las toallas para que duren más tiempo en buen estado.

17. Lavar frutas y verduras

Disolver bicarbonato en agua y sumergir frutas y verduras elimina restos de pesticidas superficiales y suciedad. Además de higienizar, mantiene mejor el sabor natural de frutas y verduras, evitando la sensación de cera o suciedad en la piel.

18. Ablandar legumbres

Añadir una pizca al agua de cocción ayuda a que las legumbres se ablanden más rápido y resulten más digestivas. Es especialmente útil con garbanzos o judías, ya que quedan más tiernos sin perder sabor ni textura.

19. Reducir acidez en salsas de tomate

Una pizca de bicarbonato en la salsa neutraliza la acidez del tomate sin alterar demasiado el sabor. Esto permite prescindir del azúcar que muchos añaden para el mismo fin, logrando un resultado más natural.

20. Exfoliante natural para la piel

En pequeñas cantidades, mezclado con agua, puede usarse como exfoliante suave para manos y pies, eliminando células muertas. Deja la piel más suave, aunque conviene hacerlo de forma puntual para no irritar en exceso. Se recomienda no usar más de una vez a la semana ni en piel sensible.

21. Calmar picaduras de insecto

Aplicar una pasta de bicarbonato y agua sobre la picadura alivia el picor y la irritación. Es un remedio casero rápido y sencillo que ayuda a calmar la piel de forma inmediata. Aunque funciona solo en irritaciones leves. Si la reacción es fuerte, persistente o alérgica, debe consultarse a un médico.

22. Baño relajante

Añadir bicarbonato al agua de la bañera ayuda a suavizar la piel y neutralizar la cal del agua, dejando una sensación más agradable tras el baño. Evitar siempre en piel con eccema o heridas abiertas, ya que puede causar escozor.

23. Remojo para pies cansados

En un barreño con agua tibia y bicarbonato, los pies se relajan y recuperan frescor tras un día intenso. Es un gesto simple que relaja y reconforta.

24. Refrescar el aliento

Un enjuague ocasional con bicarbonato y agua neutraliza olores en la boca. Conviene no abusar para proteger la flora oral y el esmalte dental.

25. Eliminar olores en cubos de basura

Espolvorear bicarbonato en el fondo del cubo ayuda a evitar que los malos olores impregnen toda la cocina, incluso cuando la bolsa está llena.

26. Mantener fresco el lavavajillas

Espolvorear un poco de bicarbonato en la base antes de poner un ciclo neutraliza olores. Además, ayuda a que el electrodoméstico se mantenga en mejores condiciones y prolonga su vida útil.

Un poco de bicarbonato neutraliza olores y alarga la vida del lavavajillas. Créditos: Shutterstock

27. Evitar olores en nevera portátil

Cuando guardas alimentos en un frigorífico portátil, coloca un poco de bicarbonato en un tarrito abierto: absorbe la humedad y los olores. Es especialmente práctico en verano, cuando transportamos alimentos y bebidas durante más tiempo.

28. Refrescar cortinas y tapicerías

Espolvorea bicarbonato sobre la superficie, deja actuar y aspira. Ideal para sofás, sillones y cortinas que no pueden lavarse con frecuencia.

29. Reducir olores en el coche

Un pequeño recipiente con bicarbonato en el interior del coche neutraliza los olores del tabaco o la humedad. Este truco también es ideal si llevas mascotas o simplemente quieres mantener el interior fresco.

30. Mantener fresco el compost

Espolvorear bicarbonato en pequeñas cantidades sobre el compost ayuda a reducir los olores más fuertes. Así, el proceso de compostaje resulta más limpio y agradable. No obstante, se recomienda usar con moderación. Un exceso de bicarbonato puede alterar demasiado el pH y frenar la descomposición natural.

El bicarbonato no es un producto milagroso, pero sí un recurso versátil que multiplica las posibilidades de limpieza y cuidado del hogar con un solo gesto. Desde la cocina hasta el dormitorio, desde la colada hasta el jardín, se convierte en un aliado que limpia, refresca y ordena sin necesidad de recurrir a químicos agresivos. En lo pequeño y cotidiano, encuentra su mayor virtud: recordarnos que a veces lo esencial está en lo más sencillo.