Ya empieza a sentirse el frío y no hay mejor plan que engancharse a una buena serie. Noviembre llega con estrenos muy esperados que prometen hacernos compañía en esas tardes en las que apetece sofá, manta y una historia que atrape desde el primer episodio.
1. I Love LA, en HBO Max

Una comedia generacional con el sello de Rachel Sennott: ella no solo protagoniza, sino también crea y produce I Love LA, que se estrena el 2 de noviembre de 2025 en HBO. La serie presenta a Maia, que tras años de distancia se reencuentra con amigos llenos de ambiciones, inseguridades y dilemas amorosos.
No promete solo momentos de risas incontrolables, sino también esas situaciones cotidianas en las que reconoces algo de ti mismo, mezcladas con personajes que no tienen miedo de mostrar sus contradicciones. Además, parte de su atractivo está en el retrato que hace de Los Ángeles: no tanto el de las postales y el glamour, sino el de las rutinas, los tropiezos laborales y las conversaciones que marcan un antes y un después.
Esa mezcla de humor y vulnerabilidad convierte a I Love LA en una opción fresca para quienes buscan reírse, pero también sentirse identificados con lo que ven en pantalla.
2. El cuco de cristal, en Netflix

Este thriller español basado en la novela de Javier Castillo llegará el 14 de noviembre. La historia gira en torno a Clara Merlo, una médica residente que, tras sufrir un infarto fulminante, recibe un trasplante de corazón.
Lo que parecía una nueva oportunidad, hunde a Clara en una necesidad inmediata: descubrir quién fue su donante. Esa investigación la lleva a un pequeño pueblo lleno de secretos, tragedias antiguas e incógnitas que no esperaban ser desenterradas.
El formato de seis episodios es perfecto. Permite mantener la tensión sin relleno y concentrar toda la intriga en cada capítulo. A esto se suma un reparto extraordinario: Catalina Sopelana, Álex García, Itziar Ituño e Iván Massagué.
Si La chica de nieve ya fue todo un fenómeno, El cuco de cristal promete repetir esa fórmula de suspense con un toque más emocional, planteando preguntas sobre la identidad y hasta qué punto lo que recibimos de otros nos transforma.
3. Yakarta, en Movistar+

Si te interesan las historias que mezclan lo íntimo con lo social, Yakarta seguro que te va a encantar. Producida por Movistar+, creada por Diego San José y protagonizada por Javier Cámara y Carla Quílez, se estrena el 6 de noviembre de 2025.
La serie sigue a Joserra, exjugador olímpico de bádminton que ahora vive un presente bastante distinto, como profesor en un instituto, hasta que conoce a Mar, una joven con talento y con una vida difícil. A partir de ahí, sus caminos se cruzan, surgen conflictos personales, esperanzas y desencantos.
Lo interesante de Yakarta está en cómo juega con el contraste entre las aspiraciones de éxito y la realidad más cruda. Joserra arrastra su pasado como una sombra, mientras Mar encarna esa fuerza bruta de quien todavía puede cambiar su destino.
Más allá del deporte o del instituto, la serie propone una reflexión sobre las segundas oportunidades y la manera en que los vínculos inesperados pueden darnos un nuevo rumbo. Y conociendo los anteriores trabajos de este director, estoy segura de que la historia tendrá momentos de ironía y ternura que la harán muy cercana.