Las peonías, con su exuberante colorido y elegancia natural, son la flor perfecta para transformar cualquier espacio de tu hogar. Ya sea como centro de mesa o en un ramo de novia, su belleza cautiva a todos. Pero no solo se destacan por su aspecto impresionante; algunas especies de peonías también desprenden una fragancia dulce y suave, lo que las convierte en una de las flores más deseadas.
A lo largo de la historia y en diversas culturas, las peonías han simbolizado algo mucho más profundo: belleza, salud, longevidad, prosperidad y amor. En Asia, especialmente en China, estas flores son veneradas como un símbolo de riqueza y buena fortuna, siendo incluso proclamadas flor nacional en 1903. Si deseas disfrutar de su magnificencia en tu hogar, sigue leyendo para descubrir los secretos de su cuidado y cómo mantenerlas radiantes todo el año.
Tipos de peonías y características
Las peonías, pertenecientes al género Paeonia, son flores fascinantes que capturan la atención con su belleza vibrante. Originarias de Europa, Asia y América del Norte, estas plantas herbáceas o arbustivas se han ganado un lugar privilegiado en jardines y arreglos florales desde el siglo XVII, especialmente en los países mediterráneos.
Sus grandes y coloridas flores, que despiertan admiración, florecen principalmente en climas templados, donde encuentran las condiciones ideales para crecer. Existen dos tipos principales de peonías, cada uno con sus características únicas:
- Peonías herbáceas: perennes, lo que significa que mueren durante el invierno y brotan nuevamente en la primavera.
- Peonías arbustivas: más grandes y tienen una estructura leñosa. Estas peonías son más resistentes y pueden durar más años.

¿Cómo y donde plantar las peonías?
Las peonías son plantas perennes que pueden durar muchos años si se cultivan en el lugar adecuado. Para que crezcan de manera óptima, necesitan:
- Luz: al menos 6 horas de sol directo al día. Si bien toleran algo de sombra, necesitan mucha luz para florecer de manera abundante.
- Suelo: prefieren suelos bien drenados, ligeramente ácidos a neutros (pH 6-7). Si el suelo es arcilloso o demasiado compacto, es recomendable mejorarlo con arena o compost para asegurar un buen drenaje.
- Espacio: ws importante dejar suficiente espacio entre las plantas, al menos 1 metro de distancia, ya que las peonías pueden ser bastante grandes.
La mejor época para plantar las peonías es el otoño, entre septiembre y noviembre, para que las raíces tengan tiempo de establecerse antes del invierno. También pueden plantarse a principios de la primavera, pero el otoño es la temporada ideal.
En España, las peonías florecen generalmente durante la primavera, entre abril y junio. El pico de floración suele alcanzarse en mayo, aunque en el sur del país, con su clima más cálido, la floración puede adelantarse, mientras que en el norte podría retrasarse debido a las temperaturas más frescas.
Riego y poda de las peonías
Durante la temporada de crecimiento, las peonías requieren riego regular, pero no deben estar en suelos con exceso de agua, ya que no necesitan mucha humedad una vez que están bien establecidas.
En cuanto a la poda, después de la floración, se recomienda cortar los tallos a nivel del suelo para permitir que la planta conserve energía para la próxima temporada. Las hojas no deben podarse hasta que se marchiten en otoño.
Problemas comunes y cómo solucionarlos
Las peonías son relativamente fáciles de cuidar, pero, como cualquier planta, pueden enfrentar algunos problemas. Las plagas más comunes que afectan a las peonías son los pulgones y las cochinillas, que suelen aparecer en los brotes nuevos. Para prevenir estos problemas, es recomendable revisar regularmente las plantas y, si es necesario, usar un insecticida orgánico o jabón potásico para eliminar las plagas.
En cuanto a enfermedades, la botritis o moho gris es un problema habitual, especialmente en climas húmedos. Para evitarla, asegúrate de que las peonías tengan un buen drenaje y no se rieguen en exceso. Si la enfermedad ya está presente, recorta las partes afectadas y utiliza fungicidas adecuados.
Por último, si tu peonía no florece como debería, puede ser por varias razones: falta de luz, un suelo demasiado ácido o una siembra demasiado profunda. Asegúrate de que tu planta reciba al menos seis horas de sol directo al día y que esté plantada a la profundidad correcta para maximizar la floración.

¿Qué significa que te regalen peonías?
Las peonías son flores que simbolizan amor, felicidad, prosperidad y buena fortuna. Como decíamos al inicio, en muchas culturas, especialmente en China, las peonías son consideradas un amuleto de riqueza y bienestar. Si te regalan peonías, es un gesto cargado de buenos deseos: representan belleza, abundancia y una vida llena de amor y éxito.
Cómo cortar las peonías para arreglos florales
Si deseas cortar peonías para crear hermosos ramos o arreglos florales, es importante hacerlo en el momento adecuado para asegurar la mejor calidad y durabilidad de las flores. Lo ideal es cortar los tallos cuando las flores están en un estado de «brote». Ni demasiado abiertas ni demasiado cerradas. Esto permitirá que las flores sigan abriéndose después de ser cortadas. Usa unas tijeras de podar limpias y corta los tallos en un ángulo de 45 grados para que puedan absorber el agua correctamente.
Además, no olvides colocar los tallos en agua fría inmediatamente después de cortarlos. Si quieres que las peonías duren más tiempo en tu jarrón, también puedes quitar las hojas que puedan quedar sumergidas en el agua para evitar la proliferación de bacterias.
Ideas de decoración con peonías
Las peonías, con sus colores vibrantes y su elegante forma, son ideales para agregar un toque de sofisticación a cualquier espacio. Puedes utilizarlas en jarrones decorativos para darle vida a mesas de comedor, escritorios o estanterías. Combínalas con otros elementos naturales, como ramas secas o follaje verde, para crear un centro de mesa atractivo.
En el jardín, las peonías pueden ser el centro de atención de un macizo de flores o colocarse junto a otras plantas perennes para una apariencia más rica y texturizada. Si tienes un pequeño rincón al aire libre, también puedes crear un jardín dedicado solo a ellas, donde se conviertan en la estrella del espacio, brindando una sensación de frescura y elegancia.