Los cactus, plantas suculentas de la familia Cactaceae, son conocidos por su capacidad para prosperar en climas áridos, como los desiertos. Gracias a su estructura especial, que les permite almacenar agua en sus gruesos y carnosos tallos, los cactus se han ganado la fama de ser plantas fáciles de cuidar. Sin embargo, aunque son resistentes, los cactus también requieren ciertos cuidados para mantenerse saludables y vibrantes.
Si tienes cactus en casa o estás pensando en añadir algunos a tu hogar, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para garantizarles una larga vida. Aprende cómo cuidar tus cactus con consejos prácticos que te ayudarán a mantenerlos fuertes y llenos de vida.
¿Cómo cuidar un cactus correctamente?
Aunque, como decíamos, los cactus son conocidos por su resistencia, necesitan cuidados específicos para mantenerse saludables. A continuación, te mostramos los pasos esenciales para cuidar tus cactus correctamente:
- Luz solar directa: los cactus requieren mucha luz para prosperar. Colócalos cerca de una ventana con luz directa, preferentemente orientada al sur o al oeste, para que reciban entre 4-6 horas de sol diario. La luz adecuada es esencial para su crecimiento.
- Riego controlado: pueden sobrevivir largos períodos sin agua, por lo que no es necesario regarlos con frecuencia. Es importante regar solo cuando el sustrato esté completamente seco. Durante el invierno, reduce la frecuencia de riego para evitar el exceso de humedad.
- Sustrato bien drenado: este tipo de plantas necesita un sustrato que drene bien el agua. Utiliza tierra especial para cactus o mezcla tierra común con arena o perlita para mejorar el drenaje. Esto ayudará a evitar que el agua se quede estancada en las raíces y prevendrá la podredumbre.
- Temperatura adecuada: aunque los cactus prefieren temperaturas cálidas, pueden sobrevivir a climas más frescos. Evita ubicarlos en lugares con frío extremo o corrientes de aire frío.
- Fertilización ocasional: durante la temporada de crecimiento (primavera y verano), fertiliza los cactus una vez al mes con un fertilizante específico para cactus o un fertilizante general diluido.
- Maceta con drenaje: asegúrate de que la maceta tenga agujeros de drenaje para evitar que el agua se acumule en el fondo. Esto es clave para la salud de las raíces y para evitar el riesgo de podredumbre.
- Evitar ambientes húmedos: los cactus no toleran la humedad excesiva. Asegúrate de no regarlos en exceso y de que el lugar donde los tengas no sea demasiado húmedo.
Cómo propagar un cactus
Si tienes un cactus y quieres multiplicarlo, puedes hacerlo a través de la propagación por esquejes. Este es un proceso sencillo que te permitirá tener más plantas sin necesidad de comprar nuevas.
- Selecciona un esqueje: elige una sección sana del cactus, preferiblemente una de las ramas más fuertes.
- Corte y secado: corta el esqueje con una cuchilla afilada, asegurándote de que la zona de corte esté limpia. Déjalo secar durante un par de días en un lugar fresco y seco para que la herida cicatrice.
- Plantar: una vez que el esqueje esté seco, plántalo en un sustrato adecuado para cactus y riégalo ligeramente. Colócalo en un lugar soleado y, en pocos meses, deberías empezar a ver el crecimiento de nuevas raíces.
Tipos de cactus: variedades más comunes

Existen más de 2,000 especies de cactus en el mundo, todas con características únicas, pero la mayoría de ellas crece en regiones áridas como los desiertos. Los cactus se pueden clasificar en tres tipos principales según su forma:
- Cactus columnares: tienen una forma vertical y alargada, como el saguaro (Carnegiea gigantea) o el cactus de castillo (Cereus peruvianus). Estos cactus pueden alcanzar alturas impresionantes.
- Cactus globulares: su forma es redonda o esférica. Ejemplos populares son el Echinocactus grusonii (conocido como “cactus de silla de montar”) y el Mammillaria.
- Cactus de crecimiento en ramas: estos cactus tienen ramas que se extienden horizontalmente, como el Opuntia (nopal), que es conocido por producir tunos o higos chumbos.
Beneficios de tener cactus en casa
Los cactus no solo son decorativos, sino que también ofrecen varios beneficios para el hogar:
- Purificación del aire: como muchas plantas, los cactus contribuyen a la purificación del aire al absorber dióxido de carbono durante la noche y liberar oxígeno, lo que mejora la calidad del aire en tu hogar.
- Bajos requerimientos de agua: su capacidad para almacenar agua en sus tallos les permite sobrevivir con poca agua, lo que los convierte en una opción ecológica, ideal para personas que no tienen tiempo para regar plantas constantemente.
- Reducción del estrés: tener plantas en el hogar, incluidos los cactus, puede ayudar a reducir los niveles de estrés. Las plantas verdes tienen un efecto calmante y pueden contribuir a un ambiente más relajante y tranquilo.

¿Dónde colocar un cactus en tu hogar?
Los cactus son ideales para decorar tu hogar, pero es crucial elegir el lugar adecuado para que prosperen. Aquí te damos algunos consejos para colocarlos en los rincones perfectos:
- Luz directa: los cactus necesitan mucha luz, por lo que es importante colocarlos cerca de una ventana que reciba luz directa. Las ventanas orientadas al sur o al oeste son las mejores.
- Superficies elevadas: coloca tus cactus en mesas, estantes elevados o repisas cerca de una ventana. Además de recibir la luz adecuada, estarán a la vista y servirán como elementos decorativos.
- Balcones y terrazas: los balcones o terrazas soleadas son espacios ideales para los cactus, ya que reciben sol directo durante varias horas al día.
- Evita los lugares fríos y húmedos: los cactus no prosperan en ambientes húmedos y fríos, como baños o sótanos. Asegúrate de colocar tus plantas en áreas cálidas y secas para que crezcan saludables.
Los cactus son una excelente opción para agregar un toque natural y decorativo a tu hogar, sin requerir demasiados cuidados. Siguiendo estos consejos esenciales, podrás disfrutar de sus formas únicas y su resistencia durante mucho tiempo. Aprende a cuidar tus cactus y aporta frescura y serenidad a tus espacios con estas plantas fascinantes.