En el extremo sur de Corea del Sur, la isla de Jeju se ha ganado su fama como destino de paisajes volcánicos, cascadas imponentes y senderos que parecen sacados de un cuento mitológico. Pero en este rincón del Pacífico no solo hay naturaleza exuberante. También es un lugar donde la tecnología y la cultura pop han encontrado su propio espacio. Dentro del Nexon Computer Museum, epicentro del mundo gamer en la isla, se esconde un café que ha logrado lo que parecía imposible: convertir el universo de MapleStory en algo tangible.

El Café Maple Story es mucho más que una cafetería tematizada. Es un homenaje a uno de los videojuegos más icónicos de Nexon, donde la estética del juego ha tomado forma en cada mueble, en cada rincón, en cada textura. Su diseño de interiores es una inmersión total en su universo, donde los visitantes pueden relajarse en un entorno que parece sacado directamente de la pantalla. Y ahí es donde Kave entra en juego.

El Café MapleStory en el Nexon Computer Museum ofrece una experiencia única donde el diseño interior se mezcla perfectamente con el universo del popular videojuego. Cada rincón está cuidadosamente diseñado para sumergir a los visitantes en una aventura digital sin dejar de lado la comodidad. Creditos: Kave Home

La fantasía se sienta a la mesa en Corea del Sur

Para trasladar el mundo digital al espacio físico, el diseño del mobiliario tenía que ser más que decorativo: debía integrarse en la narrativa del lugar. El servicio para profesionales Kave Pro ha sido clave en este proceso, aportando piezas que refuerzan la atmósfera mágica sin renunciar a la comodidad ni a la funcionalidad.

En la terraza del Café MapleStory, la Mushroom House se erige como un homenaje a uno de los elementos más icónicos de MapleStory. Este rincón, tan reconocido por los jugadores, se convierte en el lugar perfecto para una foto memorable y para vivir la fantasía de un mundo virtual hecho realidad. Creditos: Kave Home

Las mesas de centro redondas Addaia, con su acabado en cemento blanco, y los taburetes bajos Taimi, también en cemento, dominan tanto el interior como la terraza del café. Sus formas redondeadas encajan con la estética amigable del videojuego, mientras que su materialidad aporta solidez a un espacio donde todo invita a la ensoñación. Aquí, cada asiento es un punto de descanso dentro de una aventura, y cada mesa es un lugar donde los viajeros —digitales o reales— pueden compartir su experiencia.

Las mesas Addaia y los taburetes Taimi, fabricados en cemento blanco, son el reflejo de la estética amigable del juego, con formas redondeadas que invitan a la relajación y el intercambio de experiencias, mientras aportan solidez y funcionalidad al espacio. Creditos: Kave Home

Diseño inmersivo: de la pantalla al mundo real

Crear un espacio inspirado en un videojuego no significa llenarlo de referencias obvias. En el Café Maple Story, los volúmenes, las texturas y la paleta de colores pastel trabajan juntos para capturar la esencia del juego sin convertirlo en una réplica estática.

Los tonos suaves contrastan con detalles en madera y cemento, logrando un equilibrio entre lo fantástico y lo real. La iluminación, cuidadosamente pensada, refuerza la sensación de estar en un escenario interactivo donde cualquier cosa podría suceder. Y para los que buscan la foto perfecta para el recuerdo, la terraza alberga un elemento clave del universo MapleStory: la Mushroom House, ese rincón icónico que muchos jugadores reconocerán al instante.

La vegetación juega un papel esencial en el Café MapleStory, aportando frescura y un toque natural que complementa la estética digital del lugar. Las plantas se integran de manera armoniosa con los elementos de cemento y madera, creando un ambiente que fusiona la naturaleza con el mundo virtual, invitando a los visitantes a relajarse en un espacio lleno de vida y color. Creditos: Kave Home

El Café Maple Story demuestra que el interiorismo puede ir más allá de lo estético y convertirse en una extensión de una historia y, gracias a Kave, el mobiliario es un elemento fundamental que permite que la experiencia funcione. La isla de Jeju, con su mezcla única de naturaleza, tecnología y cultura, es el escenario ideal. No podía suceder en ningún otro lugar. Si alguna vez has querido vivir una aventura en MapleStory sin encender la pantalla, este es tu sitio.

Periodista gallego afincado en Madrid, a Aleks le gusta escribir sobre interiorismo, diseño, viajes o cualquier tesoro escondido que caiga en su radar. Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, el edificio brutalista de su facultad quizá tuvo algo...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *