El dormitorio no es solo el lugar donde descansamos. Para muchos, el momento previo a dormir es sinónimo de lectura. Ya sea para terminar ese capítulo que quedó a medias, resolver el misterio que nos ha mantenido en vilo durante noches enteras, o simplemente comenzar esa novela que lleva tiempo llamándonos desde la mesita.

Al caer la noche, esta estancia se convierte en un refugio perfecto para disfrutar de la lectura y la desconexión del mundo exterior. Un espacio de la casa, donde reina el silencio, que nos invita a dejar de lado la realidad para sumergirnos en historias y nuevas aventuras sin necesidad de salir de la cama.

Aunque se trata de una habitación que acostumbra a contar con poco espacio de almacenamiento, con algo de creatividad, organización y astucia, es posible encontrar soluciones para ordenar libros en el dormitorio que, además, te ayuden a convertirlos en un elemento decorativo.

Ordena libros de manera práctica

Estantería de cubículos que funciona como mesa auxiliar, una opción práctica y versátil para almacenar libros y objetos decorativos, añadiendo estilo y funcionalidad al dormitorio. Creditos: Kave Home

Las estanterías modulares en forma de cubo son una opción práctica y estética para almacenar libros en el dormitorio. Su diseño permite una organización sencilla y clara, lo que facilita el acceso. Puedes crear composiciones con varios módulos, de manera que cada cubo contenga una temática o autor en particular, haciendo que la búsqueda sea más eficiente y, al mismo tiempo, ordenada. Además, puedes combinar libros con otros elementos decorativos, como plantas, cestas u objetos personales. Incluso pueden servir como separadores de ambientes, añadiendo funcionalidad y estilo a esta estancia del hogar.

Ahora bien, si tu dormitorio es pequeño y buscas algo más práctico, sencillamente puedes aprovechar el espacio del cabecero de la cama (si es de obra) o los cajones de la mesita de noche. Estos elementos típicos en cualquier dormitorio pueden resultar perfectos para tener los libros al alcance de la mano antes de dormir.

Aprovecha el espacio vertical

Estantería flotante en el dormitorio, donde los libros se mantienen organizados y al alcance sin ocupar espacio en el suelo, creando una sensación de amplitud y orden. Creditos: Kave Home

Las estanterías flotantes se presentan como una excelente opción también en el dormitorio. Su altura maximiza el almacenamiento de libros sin ocupar el espacio del suelo, lo que permite aprovecharlo para colocar otros elementos. Este tipo de estantería, al ser modular, es ideal para dormitorios con techos altos, ya que puede ir creciendo según la altura que necesites. Recuerda que es importante planificar bien la organización, porque los libros de las estanterías superiores serán más difíciles de alcanzar.

Una forma estilizada y moderna de almacenar

Mueble con almacenamiento vertical de libros, una solución moderna y estilizada que optimiza el espacio, aportando un toque dinámico y elegante al dormitorio. Creditos: Kave Home

Otra de las opciones para ordenar libros en el dormitorio, más original y decorativa, es sobreponerlos en forma de columnas. Al apilarlos verticalmente, esta solución no solo optimiza el espacio, sino que crea una sensación de dinamismo y ligereza en la habitación. No obstante, es importante tener en cuenta que, al manipular la columna, puede ser fácil que el montón de libros se desmorone. Por ello, es recomendable utilizar esta opción para libros que ya hemos leído y no planeamos revisar pronto. También puede ser una buena idea reservar los libros más preciados para la parte superior de la pila, de modo que sean los primeros que quedan a la vista.

Periodista especializada en estilo de vida y viajes, con experiencia en TV3, Tinkle y National Geographic España, donde actualmente también colabora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *