Ser anfitrión va más allá de abrir las puertas de tu casa; es una oportunidad para mostrar tu confianza y estima por aquellos que más quieres. Cada rincón de tu hogar cuenta una historia, y cuando recibes visitas, revelar esos espacios personales es un acto de generosidad. Ya sea a través de una decoración cuidada o un ambiente organizado, crear una atmósfera acogedora en la habitación de invitados es esencial para que se sientan como en casa, desde el primer momento.

Para ello, la gurú del orden Marie Kondo nos brinda su filosofía KonMari, que nos enseña cómo combinar orden, funcionalidad y decoración para transformar una habitación común en un espacio lleno de armonía y calidez.

1. Haz que la experiencia del huésped sea ideal

En ocasiones, una de las sensaciones más agradables de viajar es sentirse como en casa, incluso en un lugar completamente nuevo. Desde un restaurante con un sabor familiar hasta un espacio rodeado de naturaleza, la clave está en crear un ambiente que haga que tus invitados se sientan cómodos y relajados.

Según el método KonMari, “piensa en todo lo que extrañas cuando estás lejos de casa” y aplica estos pequeños detalles en la habitación de tus invitados. Una lámpara cálida, una mesa donde puedan guardar su maleta o un rincón tranquilo donde relajarse son elementos que contribuyen a esa sensación de bienestar.

2. Piensa cuidadosamente cada detalle

Marie Kondo también nos recuerda que el equilibrio entre decoración y funcionalidad es clave para ofrecer una estancia que no solo sea visualmente atractiva, sino también práctica. Algunas ideas que pueden marcar la diferencia son:

  • Un kit de bienvenida con los detalles esenciales: la tarjeta con la información de la casa, el acceso al wifi y las llaves de repuesto.
  • Perchas extra para que tus invitados puedan colgar sus prendas sin que se arruguen.
  • Aromas agradables en la habitación: una vela aromática, incienso o flores frescas para crear una atmósfera relajante.
  • Una jarra de agua y vasos para que tus invitados se sientan cómodos en todo momento.
  • Mantas adicionales para proporcionar comodidad en noches frescas.

Si el espacio lo permite, una butaca o una silla cómoda será ideal para que el descanso no se limite solo a la cama.

3. Convierte el espacio en una estancia multifuncional

Para aprovechar mejor el espacio, convierte la habitación de invitados en una estancia multifuncional que se adapte a tus necesidades.

A menudo, la habitación de invitados pasa la mayor parte del año vacía. Para aprovechar mejor el espacio, ¿por qué no convertirla en una estancia multifuncional? Si necesitas usarla como despacho, por ejemplo, asegúrate de contar con una mesa y una silla, además de la cama. Sigue los consejos de Marie Kondo y opta por muebles plegables o modulares: una excelente forma de transformar el espacio sin perder comodidad ni funcionalidad.

Además, mantener los cajones y armarios organizados te permitirá hacer el cambio de un día para otro sin esfuerzo. Ten a mano lo esencial para cada uso, de manera que al hacer el cambio de función, solo sea cuestión de añadir o sacar algunos elementos básicos.

4. Piensa en lo que han podido olvidar

Puedes dejar preparado un set de baño para los invitados. Créditos: Kave Home

Los viajes suelen ser sinónimo de olvidos. Y aunque siempre tratemos de organizar nuestra maleta, todos hemos dejado algo atrás: un cargador, un cepillo de dientes, o incluso una toalla extra. Como anfitrión, Marie Kondo te aconseja tener en cuenta estos pequeños detalles para que tus invitados se sientan aún más bienvenidos.

Por ejemplo, prepara un set de baño con lo necesario, como cepillos de dientes, jabón, toallas y un secador. También puedes incluir un cargador o adaptador en el cajón de la mesita de noche. Pequeños gestos que no solo muestran tu atención, sino que garantizan que tus invitados tengan todo lo que necesitan para sentirse cómodos.

Porque ser un buen anfitrión no se trata solo de decorar, sino de crear una experiencia que haga que tus invitados se sientan acogidos, cuidados y, sobre todo, como en casa. Si aplicas estos estos sencillos consejos inspirados en el método KonMari, transformarás cualquier estancia en un refugio lleno de armonía y confort.

Periodista especializada en estilo de vida y viajes, con experiencia en TV3, Tinkle y National Geographic España, donde actualmente también colabora.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *