La resina de los árboles es uno de los accidentes más comunes cuando disfrutamos de un paseo por la naturaleza, una tarde en el campo o una comida bajo los pinos. El problema es que, al ser pegajosa y resistente, eliminarla de la ropa puede parecer imposible. Sin embargo, con los trucos adecuados y un poco de paciencia, puedes conseguir que tu prenda vuelva a estar como nueva sin dañarla.
A continuación, te mostramos métodos efectivos para quitar resina de la ropa, tanto con productos caseros como con soluciones más específicas.
1. Congelar la prenda
La resina se ablanda con el calor, pero se endurece con el frío. Coloca la prenda en una bolsa de plástico y métela en el congelador durante al menos una hora. Una vez endurecida, rasca suavemente la resina con la ayuda de una cuchara o una espátula de plástico. Este truco es ideal como primer paso para reducir la mancha sin extenderla.
2. Alcohol de limpieza o desinfectante
El alcohol es un gran disolvente para la resina. Humedece un paño limpio con alcohol de 96º o alcohol de limpieza y frota la mancha con movimientos circulares. Es importante hacerlo poco a poco, renovando el paño a medida que vaya absorbiendo la resina. Tras ello, lava la prenda como de costumbre.
3. Aceite vegetal para prendas resistentes
Si la prenda es de algodón grueso, vaquero u otro tejido fuerte, puedes aplicar unas gotas de aceite vegetal sobre la mancha para reblandecer la resina. Deja actuar unos minutos y luego rasca suavemente con una espátula. Después, lava la prenda con agua caliente y detergente para eliminar restos de aceite.

4. Mantequilla o margarina
Un truco clásico es frotar la resina con un poco de mantequilla o margarina. La grasa ayuda a deshacer la pegajosidad, lo que permite retirar la mayor parte de la mancha. Después, conviene lavar la prenda con un detergente quitagrasas o incluso aplicar un poco de lavavajillas antes del lavado normal.
5. Disolvente específico (con precaución)
Si los métodos anteriores no funcionan, puedes usar disolventes como aguarrás o quitamanchas específicos para resina y savia. Eso sí, siempre haz una prueba en una zona oculta de la tela para asegurarte de que no destiñe ni daña el tejido.
6. Lavar en caliente (si el tejido lo permite)
Después de aplicar cualquiera de los métodos anteriores, lava la prenda a la máxima temperatura que el tejido admita. El calor del agua ayuda a arrastrar los restos de resina y asegura un resultado más limpio.
Consejo extra: Si la prenda es delicada (lana, seda, lino), evita productos agresivos y apuesta por el congelado y el alcohol como primera opción. En caso de duda, lo mejor es llevarla a una tintorería profesional para no correr riesgos. Aquí te contamos como quitar más manchas de la ropa.