A veces, por mucho que nos esforcemos en mantener la casa limpia y ordenada, algunos rincones siempre se nos escapan. Esas esquinas poco visibles, el armario alto al que apenas llegamos o los lugares ocultos detrás de otros objetos. Aunque no estén a la vista, siguen acumulando polvo y suciedad con el paso del tiempo, y no limpiarlos regularmente puede afectar el bienestar de nuestro hogar. ¿Cuáles son esos lugares olvidados y cómo mantenerlos en condiciones óptimas?
1. El colchón

Aunque es uno de los objetos que más utilizamos, el colchón suele ser uno de los principales olvidados en la limpieza del hogar. A pesar de estar cubierto por sábanas, cojines y mantas, acumula manchas de sudor, residuos de cabello y otras impurezas.
Para mantenerlo en buen estado y evitar que afecte nuestra salud, es fundamental ventilarlo y aspirarlo al menos una vez a la semana. Aprovecha el cambio de sábanas para hacerlo más fácil, y de paso, aprovecha estos momentos para optimizar el tiempo y hacer la cama en menos de dos minutos.
2. La parte inferior del sofá

Al igual que otros muebles, la parte inferior del sofá tiende a acumular polvo y suciedad, sobre todo porque no es un lugar fácilmente accesible. La solución es sencilla: retira el sofá de vez en cuando y pasa la aspiradora por esta zona. Para un resultado más completo, no olvides fregar el suelo donde ha estado el mueble. Aprovecha para hacer una limpieza profunda del sofá y renovar su frescura.
3. La barras de las cortinas

Las cortinas suelen ser una parte fundamental de la decoración, pero las barras que las sostienen a menudo pasan desapercibidas. Al estar en una posición alta, el polvo y la suciedad se acumulan fácilmente, afectando el ambiente de la habitación. Para mantenerlas limpias, usa un plumero o una bayeta seca, y, si es necesario, ayúdate de una escalera para llegar a los rincones más altos
4. La parte trasera de los electrodomésticos grandes
La parte trasera de los electrodomésticos, como la nevera o la lavadora, también es un área que se olvida con frecuencia. A pesar de su peso y lo incómodo que resulta moverlos, es recomendable aspirar esta zona al menos un par de veces al año. De este modo, evitarás que se acumulen residuos y prolongarás la vida útil de tus electrodomésticos.
5. Los cables
Aunque solemos ocultarlos para evitar que desentonen con la decoración, los cables también necesitan atención. Desde los cables de la televisión hasta los de pequeños electrodomésticos, todos acumulan polvo que, si no se limpia, puede afectar su funcionamiento. Desenchúfalos por seguridad y pásales un trapo o un cepillo para eliminar el polvo. Esto no solo mantendrá todo en orden, sino que también prolongará la vida útil de tus aparatos.